Por Agustín Arnaiz, Milagros Ermaliuk y Eugenia Griffioen
Se siente un ambiente agradable, la naturaleza invade las esquinas de cada calle, de fondo suenan cantos religiosos, se escuchan las risas de los chicos con sus agrupaciones y el viento otoñal tan común en ésta época, decidió darnos un respiro. Así es como se empieza a palpitar los principios de esta Semana Santa extra larga. Como sabemos que el folclore de unas Pascuas en Tandil es una experiencia única, les dejamos un top 5 de eventos y shows totalmente imperdibles, ya sea un turista en la ciudad soñada o un tandilense que se sabe todos los trucos.
- Feria de artesanos
Desde este jueves 29 de marzo hasta el lunes 2 de abril, estará presente en la ciudad la famosa y tradicional Feria de Artesanos, la entrada es como siempre libre y gratuita y se lleva a cabo en la Diagonal, Illia cruzando el Parque Independencia. Del otro lado de la fuente de las Nereidas, hacia la plaza Moreno se ubica la feria de sabores, donde las agrupaciones de estudiantes, clubes y otras entidades gastronómicas ofrecen sus productos.
- Food Trucks
Los típicos camioncitos de comidas rápidas, también están presentes este año, una tendencia que entro despacito en nuestra ciudad, pero que ahora pisa fuerte y no se pierde ninguno de los grandes eventos del año. Del 29 de marzo al 2 de abril estarán estacionados en el Paseo de los Españoles (enfrente del dique) con comida, música, shows en vivo y juegos para los más pequeños. La entrada es libre y gratuita y por supuesto se abonan los alimentos.
- Las pastillas del abuelo
La banda se presenta en Tandil el sábado 31 de marzo en el Club Unión y Progreso, Quintana 450.
«Las Pastillas del Abuelo» es una banda argentina de rock que inició su carrera en el año 2002, y su música es una variedad de sonidos además del central, que es el rock, con elementos de la música popular, reggae, entre otros. Canciones como «¿Qué es Dios?», «Inercia» u «Otra vuelta de tuerca» son algunas de las canciones imperdibles de ésta banda. La entrada tiene un costo de $500, que vale la pena pagar para disfrutar de un show inolvidable, lleno de la magia, música y para ver que el rock sigue intacto con el paso de los años.
Las entradas se pueden conseguir en Manhattan Instrumentos Musicales, Chacabuco 873.
- Estampas
Un evento para no perderse es el espectáculo sacro “Jesús el Nazareno” o como se conoce popularmente “las Estampas”. Rodeado de naturaleza, la obra va tomando vida, con los actores bajando por las sierras y adentrándose al escenario, la experiencia es realmente mágica. Desde el último jueves de marzo hasta el primer domingo de abril la obra se llevará a cabo en el Anfiteatro del Fuerte (al aire libre) a las 20.30 horas, teniendo una duración de una hora y cuarenta y cinco minutos.
La entrada general tiene un costo de $80, las plateas no numeradas (limitadas) tienen un precio de $120 y los menores de 12 años solo pagan $30. El domingo la entrada general es libre y gratuita.
- Concierto sinfónico coral
Para deleitarse con un poco de música les recomendamos ir a ver el Concierto Sinfónico coral del Coro Estable de Tandil el día viernes 30 de marzo. El elenco es dirigido por Annele Moroder, directora del Coro y del Conservatorio Isaías Orbe, el repertorio será Vivaldi, Dixit Dominus RV 595 y Lauda Jerusalem RV 609.
El evento empieza las 21 h. y se realizara en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Av. España 54), el costo de la entrada es de $120 y $70 para jubilados y estudiantes.