Por Micaela D’alessandro, Lorena Tamame y Ambar Occhi
El día 5 de octubre los profesores y alumnos del Colegio Estrella de Belén realizaron un proyecto que propuso el profesor de comunicación René Fritayón. Este proyecto consiste en la limpieza de distintas plazas de la ciudad, con el objetivo de concientizar acerca de lo importante que es cuidar el espacio público.
El paseo elegido para la tarea fue La Plaza Independencia ubicada en las calles Rodríguez, Belgrano, Chacabuco y Pinto.
Dicho proyecto surge a partir del “Día Mundial de la Limpieza”, un evento anual que se celebra desde 2008 el tercer sábado de septiembre. Este día se centra en una iniciativa global de carácter social, en la que miles de colaboradores de gobiernos y entidades de 197 naciones y regiones colaboran para sanear el planeta.
La misión principal del Día Mundial de la Limpieza es afrontar el desafío de los desechos inadecuadamente manejados o abandonados en las calles, playas, bosques y otras zonas. Al unir sus esfuerzos durante esta jornada, lo que se propone es lograr un impacto sustancial al recoger y gestionar de manera apropiada los residuos que han sido descuidados.
Estudiante participando del proyecto.
El impacto del Día Mundial de la Limpieza trasciende el simple acto físico de eliminar los desechos. Al involucrarse activamente en esta iniciativa global se está generando conciencia acerca de una adecuada gestión de los residuos. Los ciudadanos pueden convertirse en agentes de cambio en sus propias comunidades y de esta manera cuidar el medioambiente. Se puede participar en cada área o simplemente concientizando sobre la importancia de la gestión de residuos. Con estos hábitos la sociedad puede marcar la diferencia y forjar un mundo más limpio, saludable y sostenible para todos.