Por Agustina Bedrossian
El miércoles 22 de mayo se realizó una salida a la Universidad del Centro (UNICEN), donde los alumnos de 6to año de la institución “Estrella de Belén”, pudimos ir a conocer el campus, las 4 facultades y cada una de sus carreras.
El último año de secundaria es conocido por ser un año de decisiones personales para los alumnos. Entre todas estas elecciones, que probablemente marquen nuestro futuro, una de las más importantes es: que quiero estudiar (si es que lo planeo). Los profesores, quienes son conscientes de lo difícil que es para nosotros, los alumnos de 6to, determinar cuál será la carrera que hagamos, buscan la manera de ayudarnos, y lo hacen a través de una salida al Campus de la Universidad Nacional del Centro.
La profesora de Trabajo y Ciudadanía, Jessica Peralta, es también movilizadora de esta salida hace ya 5 años. Ella expresa: “Esto surgió de la necesidad. Si bien la materia Trabajo y Ciudadanía está preparada para los jóvenes y el mundo del trabajo, como sé que la mayoría quiere seguir una carrera, la idea fue comenzar a proponer actividades que nos motivaran y nos permitieran un primer acercamiento al mundo de la universidad.” Con Jessi también estamos destinando una parte de la materia a orientación vocacional. Ella cuenta que, si bien orientación vocacional no es exigida en su materia, le pareció que era algo demandado por los chicos y que estaba bueno agregarlo. “Creo que la vocación se construye y se hace a lo largo de los años. No pienso que las personas nazcamos con la vocación ya formada, sino que hay intereses o pasiones que después las construimos como vocación. La verdad que, que cada uno encuentre que quiere ser, qué le puede dar al mundo, está buenísimo. Eso es la vocación.”, agregó la profesora.

Los alumnos de 6to año recorren el Campus Universitario de la UNICEN
El recorrido dentro de la Universidad constó en visitar las 4 facultades. La Facultad de Ciencias Veterinarias, siendo una de las más grandes, con sus laboratorios y tecnologías. Luego, pasamos por la Facultad de Ciencias Humanas, con su toque más político y creativo, lleno de carteleras y afiches. De allí fuimos a la Facultad de Ciencias Exactas, cambiando rotundamente de ambiente; un lugar “vacío” en cuanto a carteles, pero destacado por su hermoso laboratorio. Finalmente, recorrimos la Facultad de Ciencias Económicas, caracterizada por su estructura ordenada y moderna. Seguido a esto, conocimos la Biblioteca Central de la UNICEN, lugar donde al entrar, automáticamente te dan ganas de estudiar; encontramos a los alumnos tomando unos mates, estudiando muy cómodos en sillones o mesas compartidas, compartiendo tiempo con otros pares. Por último, entramos al comedor, lugar donde los alumnos pueden recibir un rico y variado menú por un precio muy accesible (menos de $30), gracias al apoyo que recibe la Universidad para brindar una comida saludable a sus estudiantes.
A lo largo del tiempo la demanda de carreras ha ido cambiando, en especial las relacionadas con tecnología. Por esto, dentro de la Facultad de Ciencias Exactas, se incluyó una nueva carrera de grado llamada Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (TUDAI ). Muchos confunden el objetivo de la tecnicatura, y piensan que se podrá hacer hacer mantenimiento y administración de redes o reparación de equipos electrónicos. Por lo contrario, el recibido estará capacitado para:
- desarrollar aplicaciones informáticas
- programación web
- comprender y utilizar metodologías de desarrollo
- aplicar matemática a la computación.
Quien nos habló acerca de las carreras de esta facultad, nos explicó la gran salida laboral que ofrece la TUDAI. Nos dijo que las empresas buscan mayor cantidad de gente que sepa de software. Por eso exigieron que se formara una carrera, que en poco tiempo (en este caso, en 5 cuatrimestres), se pudiera formar gente capacitada en este área.
Durante la semana, luego del recorrido por el Campus, conversé con el alumno de 6to año, Tomás Woollands y la alumna María Paz Fernández. Ambos afirman que la salida les fue muy útil para poder conocer más a fondo las carreras, ya que, solo estaban informados mediante la página web de la UNICEN. Sin embargo esta experiencia, generó distintos resultados en los estudiantes. Él cuenta haber ido interesado en la TUDAI y volver definido por esa carrera. Mientras que María Paz, la “Pochi”, afirmó que conocer todas las carreras, le trajo aún más dudas acerca de que quiere estudiar.
El Dr. Roberto Tassara, actual rector de la UNICEN, al comenzar su tercer periodo de gestión, declaró que continuaría trabajando por “una universidad inclusiva, regional, de puertas abiertas a la sociedad y al servicio de la sociedad, con calidad en la formación de sus graduados y excelencia en la investigación”. Esta declaración no son solo palabras, es acompañada por hechos. La universidad cuenta con un Departamento de Salud, que incluye un servicio permanente de atención médica, odontológica, psicopedagógica y de enfermería, como así también atención domiciliaria en los casos que lo requieran. Más importante aún, la Universidad ofrece un programa de Becas, para aquellas personas que desean estudiar en alguna de las facultades de la UNICEN, pero no cuentan con los medios económicos suficientes.