Por Pablo Turri

Los alumnos de 6to año de Estrella de Belén participan por primera vez en el reto PYME, un proyecto realizado por la Universidad Nacional del Centro (UNICEN).

RetoPYME, es una competencia nacional de carácter educativo en el que los participantes interactúan con su simulador empresarial. Esta competencia es posible gracias al trabajo conjunto entre escuelas secundarias y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN.

En una salida escolar al campus, dentro de la Facultad de Económicas se les informó acerca de este “juego” a los alumnos de 6to año, y les llamó la atención ya que, es una buena y divertida oportunidad de ver cómo llevan adelante una Pyme entre compañeros. De modo que decidieron inscribirse como el equipo “Enigma”.

El público objetivo al que va dirigida la experiencia son los alumnos de 5to, 6to y 7mo año de las escuelas secundarias argentinas. Podrán formar equipos de 3 a 5 alumnos. Cada grupo debe tener una especie de tutor que pueda guiarlos durante el reto, como un profesor.

El equipo “Enigma” integrado por los alumnos Elías Castañares, Gabriel González, José Cazanave, Nicolás Carciochi y Pablo Turri de 6to año participarán del RetoPyme junto con la profesora de matemática Luciana Buccella como tutora.

La UNICEN (universidad Nacional del Centro), la nueva edición del RetoPYME comenzó el 4 de junio, y se concursa en dos instancias, la primera online  (que consta de 5 rondas) y la segunda presencial, para los 10 equipos que mejor se hayan posicionado en la primera etapa.

La Experiencia RetoPyme tiene por objetivo aprender jugando, bajo la premisa de que este tipo de tecnologías permite aumentar la atención de los estudiantes, dando lugar a una experiencia en gestión con transferencia de contenidos de alto impacto. El objetivo de que los alumnos adquieran capacidades como: estimular el espíritu emprendedor y diseminar la cultura emprendedora en todo el país. Desarrollar la capacitación gerencial en pequeños y medianos negocios. Brindar a los participantes la experiencia simulada de la gestión de una empresa. Desarrollar habilidades para trabajar en equipo. Difundir conceptos sobre ética, competitividad y asosiativismo. Desarrollar la capacidad de comprensión sobre el papel de la cooperación.

Surgen distintas instancias, una online que presenta el siguiente cronograma de rondas: 1ra ronda, del 04/06 al 12/06, que ya llevaron adelante los alumnos. La 2da ronda se extendió del 13/06 al 19/06. La 3era ronda tuvo lugar del 20/06 al 26/06 . La 4ta ronda abarca del 27/06 al 03/07, que es la que están atravesando ahora los alumnos. Y finalizando, una 5ta ronda que va del 04/07 al 10/07.

Luego de esto, tendrá lugar una instancia presencial final de la que participarán los 12 mejores equipos de la primera instancia, y se estima que se desarrollará en el mes de julio 2018 (después del receso de invierno).