Por Manuela Ferreyra y Agustina Seco

El pasado 13 de abril vino a visitarnos Ana María Mónaco, ex representante legal y una de las primeras personas que formaron parte de la comisión directiva de Estrella de Belén. El motivo fue ayudar a los chicos de primer año de secundaria en su trabajo de Construcción de la Ciudadanía, materia dada por Silvana Antón. Ellos están trabajando en un proyecto llamado “Nuestra escuela”, investigando qué es el colegio y cuál es su identidad.

Gracias al relato de Pochi, como se la conoce cariñosamente en la escuela, pudieron enterarse cómo se fundó la institución, todos los sacrificios que se tuvieron que hacer y cómo fue el proceso.

El Colegio Estrella de Belén nace a partir de un sueño, la Unión Evangélica Argentina (UEA), iglesia fundadora, aspiraba a poder transmitir las nuevas buenas del evangelio a la comunidad de Tandil, a los niños y a sus familias.

Gracias a las donaciones y al trabajo duro de todos se pudo abrir el jardín de infantes en 1986. Cada persona ponía su granito de arena, ya sea donando alguna silla, escritorio o mesa, o sino venían después de su horario laboral para ayudar a fabricar el mobiliario que se necesitaba. Debido a la cantidad de personas que querían ingresar de a poco se fue agrandando el jardín hasta conformar el nivel primario 1990 y en el año 2010 se llegó a abrir la escuela secundaria.

A medida que Pochi iba contando cómo fue surgiendo el Colegio se podía ver el amor que sentía por Estrella de Belén y a la vez lo orgullosa que estaba de haber formado parte de este gran sueño que sigue funcionando hoy en día. El año pasado Ana María, se retiró de su rol activo como representante legal.

Luego de la charla tuvimos unos minutos con ella a solas y nos contó cómo es su vida ahora y como veía el Colegio desde fuera.

Ahora que ya no estás todos los días en Estrella de Belén, ¿cómo lo ves?

Vine la semana pasada y les decía a los chicos qué lindo que lo veo al colegio, porque cuando yo estaba trabajando siempre había algo más para hacer, algo más para mejorar. Ahora que lo veo de afuera realmente, les dije que está lindo y prolijo. Esa es mi visión porque amo mucho a este colegio y lo veo muy bien. Me gusta mucho también el trabajo que están haciendo ustedes con la página, me parece interesante, la leo siempre y la comparto porque realmente los felicito.

Vos que estás en la institución desde el principio, ¿ves algo más que se pueda mejorar?

Sí, como todo en la vida, siempre queremos un poquito más en cuanto a lo que es lo material, para poder brindar una excelente educación. Pero siento que se puede mejorar lo material, el grupo humano lo veo muy bien, siempre dimos un poco más, tanto sea de los alumnos, de las familias y los docentes.