Por Iván Sánchez y Joel Puglese

Este pasado miércoles primero de junio, se disputó la tercera edición de la Finalissima, copa en la que se miden el campeón de la Eurocopa con el campeón de la Copa América. En este año se enfrentaron Argentina e Italia en el estadio de Wembley, dando como resultado final un 3-0 a favor de la albiceleste. Consiguiendo así el título número 21 del seleccionado y pasando a ser la selección con mayor cantidad de títulos oficiales de la FIFA.

El partido se jugó en Inglaterra, en la ciudad de Londres, en el mítico estadio de la selección inglesa, Wembley. Dió inicio a las 15:45 hs, horario argentino. Al partido asistieron más de 90.000 aficionados de los cuales casi 60.000 eran hinchas del seleccionado argentino.

Desde que se confirmó que se jugaría esta final, todos sabíamos que sería un verdadero reto para ambas selecciones, y todo un espectáculo para los aficionados. Muchos periodistas y futbolistas de nivel mundial terminaron compartiendo su opinión sobre este enfrentamiento, destacando principalmente la de Mbappé, jugador francés considerado por muchos como uno de los mejores actualmente, quien en una entrevista para TNT sports Brasil dijo: «En Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa”. Si bien no se estaba refiriendo directamente al cruce entre Argentina e Italia, luego de la victoria aplastante por parte de la albiceleste, las redes se llenaron de memes y bromas en contra del astro francés. Por otro lado, los jugadores y el entrenador argentino se mostraron muy tranquilos y concentrados plenamente en el encuentro.

El partido comenzó siendo muy reñido, hasta el minuto 24’, en el que llegó el gol de Lautaro Martínez. A partir de ese momento, Argentina tomó las riendas del partido y terminó ampliando la diferencia con un magnífico gol del “fideo” Di María en los minutos finales del primer tiempo, picándola por encima del portero, como ya nos tiene acostumbrados en las últimas finales.

Ángel Di María, autor del secgundo gol frente a Italia

Comenzó la segunda mitad del encuentro y, al igual que en la primera parte, los primeros 15’ fueron neutrales, pero luego Argentina pasó a dominar completamente el resto del partido, con grandes actuaciones de Messi y Di María. Aunque el tercer y último gol tardaría en llegar, fue recién en la última jugada cuando un contraataque comandado por el capitán de la albiceleste Lionel Messi, tras un rebote, le otorgó la oportunidad del gol a Paulo Dybala, que con decisión la cruzó al palo contrario del arquero. Éste había ingresado solo 5 minutos antes, sustituyendo a la figura del encuentro Angel Di María. 

Luego de finalizar el partido, se lo entrevistó a Ángel, quien emocionado contestó: “Tuvimos mucho sufrimiento al perder varias finales, por eso ahora sentimos que es algo muy lindo poder ganar dos seguidas. Poder marcar un gol en un partido definitivo es algo muy importante para mí. Hay selecciones que están muy fuertes, pero nosotros estamos en un gran nivel, somos candidatos”.

Esta fue la segunda consagración de la “scaloneta”, que además logró mantener y aumentar su invicto, llegando a los 32 partidos sin perder. Por su parte, la Italia de Mancini, que venía de quedar eliminado del mundial, terminó con un amargo sabor de boca en lo que fue el último partido del mítico defensor y capitán Giorgio Chiellini en la selección.