Por Virginia Himitian
Los docentes del nivel secundario del Colegio Estrella de Belén, convocados por el Consejo de Convivencia, participaron de un almuerzo de camaradería el pasado sábado 14 de abril. El encuentro tuvo lugar en la casa de la profesora Virginia Himitian, docente de Comunicación, y contó con la presencia de 15 profesores y un representante de la Comisión Directiva de la institución.
El día arrancó nubladito, pero la calidez se notaba en el ambiente, uno a uno los docentes se fueron dando cita en la quinta emplazada en la zona del Centinela.

Pablo Griffioen y Carlos Kruger preparando el asado
El asado estuvo a cargo de Carlos Kruger, profesor de Educación Física, con la asistencia del dueño de casa, Pablo Griffioen.
Adentro, los leños ardían en la salamandra y los más puntuales arrancaron tomando mates y poniéndose al día en una animada charla. Algunos niños acompañaron a sus papás y tuvieron su propio espacio de juegos en el parque.
El Consejo planificó, como primera actividad del año, este encuentro con el objetivo de crear un espacio de intercambio y cercanía entre pares, y también para dar a conocer algunos de los proyectos que se trabajarán a lo largo del 2018.
El Consejo de Convivencia de Estrella de Belén, es un organismo integrado por 3 docentes de la escuela, que se eligen por votación para cumplir un período de dos años, 3 alumnos del ciclo superior y la directora de la institución, Ana Berg. También es parte del Consejo, el capellán, David Casaretto. Este año los docentes que asumieron la gestión, fueron Jésica Peralta Aguirre, profesora de Historia y de Trabajo y Ciudadanía; Silvia Wichman, profesora de Biología y de Salud y Adolescencia; y Virginia Himitian, profesora de las materias de la Orientación en Comunicación.
La primera actividad de la jornada consistió en entrevistar brevemente a algún colega, con el fin de conocer aspectos de su vida que uno no supiera. La dinámica fue guiada por Silvia Wichman, que al cabo de unos minutos, hacía sonar una campanita para cambiar de entrevistado.

Los profesores conversando animadamente.
Llegó el momento del almuerzo. Consistió en chorizos, cerdo y carne, con variedad de ensaladas y bebidas; como postre, helado bañado en chocolate con guindas o praliné. “Bienvenidos, desde el Consejo creíamos que este espacio de intercambio para los profes, era algo que nos debíamos”, dijo Virginia, quién ofició de anfitriona.
Luego, los comensales pasaron al living, en donde cafecito con leche espumada de por medio y variedad de tartas dulces, recibieron la presentación de los proyectos que el Consejo trabajará durante el año. Uno de ellos fue una jornada de convivencia para los alumnos de los últimos años del secundario que tendrá lugar el 4 de mayo en la quinta de la Usina. Por otro lado, se presentó el proyecto de Acompañamiento de trayectorias escolares, que se está implementando desde hace un mes y que consiste en trabajar con los alumnos que enfrentan repitencia o que llegaron a una instancia muy cercana a ello. Este proyecto apunta a apuntalar a aquellos chicos que necesitan ayuda, mirar la escuela desde los ojos de los alumnos, y elaborar un plan de acompañamiento, para fortalecer la trayectoria de los chicos en situaciones complejas. Algunas de las acciones concretas que se comenzaron a implementar son entrevistas con los estudiantes, y a futuro se proyecta realizar una serie de talleres de métodos de estudio, brindados de manera voluntaria por los profesores, y también apoyo escolar entre pares. Esta actividad, se trabajará a partir del Centro de Estudiantes de Estrella de Belén. De los presentes, varios profesores se ofrecieron para sumarse en las distintas instancias.
Finalmente, la directora Ana Berg, animó a los docentes a trabajar en el aula pensando en la reforma que se viene y retomó una encuesta realizada el año pasado sobre violencia en la escuela. Animó a los profesores a intervenir de manera activa siempre que se observe dentro del aula una situación de violencia verbal, física o psicológica.
Como actividad final, Jésica Peralta, coordinó una dinámica que apuntaba a historizar la propia trayectoria de cada profe dentro de Estrella de Belén, e identificar los momentos más fuertes, motivadores, o de desalientos vividos. Por último, se invitaba a pensar en por qué sigo o quiero seguir siendo parte de esta comunidad educativa. Cada profe contestó personalmente las preguntas y luego se socializaron en la ronda.
El intercambio entre docentes fue rico, hubo risas, lágrimas, y cada uno fue contando cómo su vida se fue entrelazando con la de otros a partir de su incorporación al Colegio.
Eran cerca de las 17 hs cuando Irene Kruger, representante de la Comisión Directiva de Estrella de Belén, e hija de los fundadores Julia y Roberto Kruger, dirigió unas sentidas palabras invitando a todos los docentes a buscar a Dios. “El Señor nos invita a ir a él, si ya tenés una relación cercana con Dios, pero tal vez sentís que estás un poco frío, o si tal vez nunca tuviste hambre de él, te invito a que en una sencilla oración le digas: ‘quiero acercarme, pero no tengo apetito’, él te va a oír”.
Antes de terminar quisimos recoger las impresiones de los participantes: “Fue un hermoso encuentro, estoy muy feliz por la buena disposición de los docentes para trabajar sobre la convivencia, que fue el tema convocante. Estoy segura de que será el primero de varios encuentros y que aportará mucho a nuestra labor”, mencionó Ana Berg.
Esteban Chialva, profesor de Prácticas del Lenguaje, nos dio su opinión: “Muy bueno, lindo clima de camaradería, añadiendo que los anfitriones fueron espectaculares”.
“¡Hay equipo! Hermosas personas llenas de compromiso y entusiasmo para ir por más. Todos los que fueron estaban más que contentos de estar allí. Me gustó cómo se expresaban y que lo espiritual salió naturalmente”, fue el comentario de Irene Kruger.
La tarde se había puesto hermosa, el cielo estaba despejado, comenzamos a despedirnos sabiendo que lo vivido, era algo que teníamos pendiente hacía rato. Y mientras el grupo se iba desgranando, en la puerta, alguien preguntó: “¿Cuándo hacemos el próximo encuentro?”.
Fotografía: Ana Berg