Por Agustina Bedrossian y María Paz Fernández
En el 196° aniversario de nuestra ciudad, el 4 de abril, La voz de Estrella estuvo presente durante el acto de gala, abierto a toda la comunidad, que se realizó en el salón auditórium del Centro Cultural Universitario (Hipólito Yrigoyen 662), donde participaron distintas autoridades municipales y universitarias.
Se llevó a cabo un acto formal en el que se contaron los avances acerca de 44 iniciativas que involucran acuerdos, propuestas e ideas que están plasmadas en el acta-acuerdo del bicentenario. Durante el acto fue firmada por 31 instituciones, las cuales se comprometieron en colaborar y aportar al cumplimiento del acta. Tuvieron parte, además, personas con distintos cargos municipales, como el Dr. Miguel Ángel Lunghi, intendente, y universitarios, como el rector de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), Roberto Tassara.
Alrededor de las 19hs la gente empezó a llegar al lugar, aproximadamente 450 personas asistieron en el día de la fecha al salón de la UNICEN. Se cantó el Himno Nacional para dar comienzo al acto y luego el intendente de nuestra ciudad y el rector de la UNICEN, dieron unas palabras.
“Solo un año ha pasado desde que comenzó este desafío conjunto. Fortalecer vínculos, complementar ideas, articular acciones, en definitiva, el desafío del presente en el futuro de nuestra ciudad, con sus actores sociales. El municipio de Tandil y la UNICEN sentaron en ese momento un punto de partida con el objetivo de iniciar un proceso de construcción colectiva”, señaló el Dr. Miguel Ángel Lunghi, en su discurso.

El Dr. Miguel Ángel Lunghi, intendente de la ciudad y Roberto Tassara, rector de la UNICEN, dan sus discursos por el 196° aniversario de Tandil
Luego del discurso del intendente tandilense, y del rector universitario, se prosiguió a hablar acerca de los avances por los distintos ejes del Acuerdo del Bicentenario. En este desafío se pensaron alrededor de 40 iniciativas. Primero, nos encontramos con acuerdos, es decir, iniciativas consentidas y aprobadas. Segundo, propuestas, conjunto de iniciativas consentidas en proceso de desarrollo. Finalmente, las ideas, aquellas iniciativas en análisis, en debate. Todas estas, tienen como objetivo el crecimiento de nuestra ciudad a partir de distintos ejes; ambiente, salud, urbanización, sociedad, política, entre otros.

Los acuerdos, propuestas e ideas del acuerdo del bicentenario.
Acuerdo del bicentenario
El 4 de abril del año pasado, en el Salón Blanco de la Universidad, se firmó el Acuerdo del Bicentenario. “Es un acuerdo que ha sido llevado adelante tanto por la UNICEN y la Municipalidad de Tandil y se han integrado, en el acuerdo, diferentes instituciones que son protagonistas en la ciudad para generar políticas públicas a mediano y largo plazo. Este es el primer año que se está poniendo en práctica el acuerdo. Por un tema de protocolo cuando uno está llegando al bicentenario, 5 años antes se empieza con todo lo que tiene que ver con cuestiones de actos y demás, y este es uno de ellos. Personalmente, junto con Luis Ventos, yo coordino uno de los ejes, que forman parte del Acuerdo del Bicentenario, y la verdad que puedo dar fe de que hay una muy buena participación. Se van a sorprender, las expectativas son muy buenas”, afirmó Juan Martín Pizan, uno de los involucrados en la organización del ABC, al ser entrevistado por La voz de Estrella.
Por otro lado, Juan expresó su felicidad al ver que jóvenes se preocupen y se interesen en asuntos que tengan que ver con políticas públicas.
Producción audiovisual: Valentina Cañal y Lautaro Cañete