POR LUCIANO LOSSINO, BAUTISTA ZAMPATTI Y JUAN MARTINEZ

En una jornada educativa llena de energía y aprendizaje, los estudiantes de educación física de 6to año del Colegio Estrella de Belén, liderados por el profesor Alejandro Mora, se sumergieron en una salida educativa que tuvo lugar en la plaza Padre Pasarelli, ubicada en la calle Quintana entre Av. del Valle y Basilico. La propuesta no solo fomentó la actividad física, sino que también promovió la inclusión y la conciencia sobre las diferentes formas de participación en el deporte.

La presentación, fue guiada por Pablo y Franco, dos personas no videntes que través del grupo llamado “TANDEM, inicialmente concebido para organizar caminatas destinadas a personas ciegas, y que ha evolucionado al incorporar el fútbol como una adaptación deportiva para personas con discapacidad visual. Su nuevo objetivo es difundir estas actividades, buscando atraer a personas que deseen unirse a este inspirador proyecto.

Con los ojos vendados, los estudiantes experimentaron en primera persona los desafíos y la emoción de este deporte. Bajo la atenta guía del profesor, aprendieron las reglas, desarrollaron habilidades tácticas y fortalecieron el trabajo en equipo.

Alumnos aprendiendo las reglas básicas del futbol adaptado

“Es fundamental que los estudiantes comprendan la diversidad en el deporte y sepan cómo adaptarse a diferentes escenarios. Esto proporciona una excelente oportunidad para eso”, comentó el profesor Alejandro. Su enfoque educativo no solo se centró en lo físico, sino también en fomentar la empatía y el respeto hacia las diferentes habilidades y capacidades.

Los participantes expresaron su entusiasmo y gratitud por la experiencia vivida. “Nunca imaginé lo desafiante que podría ser jugar con los ojos vendados, pero también fue increíblemente divertido. Aprendimos a confiar en nuestros sentidos y en nuestros compañeros de equipo de una manera completamente nueva”, compartió el alumno Gustavo Natael Diaz.

Esta salida educativa no solo dejó una huella física, sino también una impresión duradera en la mentalidad de los estudiantes. El docente Alejandro Mora demostró una vez más su compromiso con una educación integral, que va más allá de las aulas y abraza la diversidad en todas sus formas.