Por Gabriel González
Como cada Mundial, en el Colegio Estrella de Belén se vive bien de cerca. Todos los cursos de nuestra institución disfrutamos de esta hermosa experiencia de poder soñar con el campeonato del mundo. Esto lleva a que nos pongamos las camisetas de nuestros equipos y que llenemos de color y emoción cada clase de Educación Física.
Es así que desde el área de Educación Física los profesores, tanto en nivel primario como en nivel secundario, organizaron un campeonato de fútbol para disputar durante el mes del Mundial, y en el que los equipos que participan son los mismos que los que lo hacen en Rusia 2018.

El equipo de Argentina alentando a su selección
Carlos Kruger, profesor de Educación Física de primaria y algunos años de secundaria, fue el impulsor de la idea y lo acompañaron en el proyecto Alejandro Mora y Jesica Martín. Kruger señaló que la idea fue realizar un torneo de fútbol incentivando no solo el juego, sino el Fair Play (juego limpio) y la atmósfera que se vive en este tiempo.
Los alumnos no solo fueron evaluados por los puntos que obtuvieron en el partido a partido, sino que también por llevar identificaciones de su país, remeras, banderas, pinturas, entre otras. Además, la mejor hinchada también es recompensada.
Sin importar la bandera qué llevemos, en cada partido predomina el compañerismo y el respeto por el otro, lo que es premiado por nuestros docentes. Desde el más chico al más grande, ser parte es lo importante y se está demostrando clase a clase.

A puro color, Senegal también estuvo presente en el Mundial del Colegio
Por otro lado, se está haciendo más frecuente que los docentes utilicen el mundial para enseñar. Nuestra escuela decidió ser parte. Fue así como los alumnos de 4° grado turno mañana, bajo una iniciativa de la docente Silvina Centeno, iniciaron una actividad en la cual debían investigar sobre 8 de los 32 países que participan de esta edición de la copa del mundo. Ellos eligieron a Rusia, Arabia Saudita, Portugal, Uruguay, España, Irán y Egipto, investigando sobre población, localización, costumbres, religión e idiomas de cada uno.
Luego de esta investigación, los alumnos expusieron todo lo aprendido a través de una pequeña dramatización, utilizando sus vestimentas típicas. “Todos hicieron un gran trabajo, pero vale destacar al grupo de Arabia Saudita, que logró llevar a la emoción a todo el curso”, expresaba la señorita Silvina.