Por Magalí Iob, egresasda del Colegio

Luego de una larga espera, los alumnos de nuestro colegio Estrella de Belén de 6to año pudieron tener el egreso que tanto esperaban, que tuvo lugar el sábado 12 de diciembre de 2020 en Fuente de Alegría. Si bien no fue de la forma que pensaban que sería, al fin y al cabo tuvieron un buen festejo y cerrar este hermoso ciclo.

La fiesta duró 7 horas, desde la una del mediodía hasta las ocho de la noche, y se realizó al aire libre, con mesas dispuestas alrededor de la emblemática fuente, en un día de sol pleno y temperatura ideal.

El entorno fue super organizado a nivel protocolar. la familia, mayormente convivientes, de cada egresado estaba separada del resto de las familias en burbujas con cordones en el piso para marcar el cuadrado que le toca a cada uno, y cada mesa tenía un máximo de 6 personas, por lo que varias familias ocuparon más de una mesa.

El uso de barbijo se estipuló como medida para levantarse de la mesa y circular por el parque y  fue requerido en todo momento, solo se podía quitárselo para comer, y a su vez, no hubo servicio de buffet o mesa dulce en donde te levantas a servirte sino servicio de mozos en todo momento donde te dejaban la comida en la mesa para evitar amontonamientos.

Alrededor de las 5pm llegaron juegos inflables que alegraron a los invitados, en especial a los egresados. Entre risas y comida, las personas que acudieron al evento se fueron contentos, fue una tarde inolvidable.

Claudia Moreno, organizadora y dueña de la estancia de Fuente de Alegría y destacó: “Somos un equipo muy afianzado que llevamos muchos años juntos, con lo cual la implementación de los cuidados de nuestro protocolo, si bien llevaron muchos esfuerzo, pudimos llevarla a cabo de manera muy efectiva. El final exitoso de los eventos pudimos verlo en mensajes hermosos que recibimos después de cada egreso. La gente que nos eligió supo tener la paciencia que les pedimos, y la confianza de que al hacer su fiesta iba a ser inolvidable. Eso se lo debemos a qué amamos lo que hacemos y buscamos distintas alternativas que se adapten a cada evento. Nuestro principal objetivo frente a los egresos era darles a los chicos la posibilidad de que disfruten todos juntos del cierre de la etapa del secundario. Sabíamos que era una propuesta distinta a lo que ellos están acostumbrados, pero estábamos seguros de que íbamos a hacer una fiesta que fuera igualmente especial para ellos.”

Los eventos que se realizan durante el último año de secundaria, y principalmente el egreso, son los más esperados al llegar a 6to año. Como es de público conocimiento, la pandemia no hizo las cosas para nada fáciles para esta promoción y los eventos como la farándula o los himnos no pudieron realizarse en 2020.

Por suerte, desde el gobierno se armaron protocolos para que los grandes eventos/festejos como los egresos, puedan realizarse, tomando las medidas necesarias como, por ejemplo, mesas reducidas de hasta 10 personas con convivientes, un máximo de asistentes de 200 personas en espacios abiertos y 150 personas en espacios cerrados con ventilación, uso constante y a disposición de alcohol en gel, además de lavarse las manos, y el uso continuo del barbijo para levantarse de las mesas como para, por ejemplo, ir al baño.

El minuto a minuto del egreso

Acompañanos en este relato minuto a minuto del egreso con testimonios de nuestros estudiantes.

El 20 de noviembre de 2020, los padres de los egresados se enteraron mediante una reunión con los organizadores de Fuente de la alegría que el egreso iba a poder realizarse el día que estaba planeado si los protocolos eran aprobados, y el día 25 de noviembre se confirmó que el egreso se realizaría el 12 de diciembre.

Veronica Cifuentes, madre de una alumna contó cómo recibieron la noticia: “Fue todo medio a las apuradas porque se definió medio a último momento, pero muy feliz”.

El 2 de diciembre los egresados fueron invitados a la estancia para recorrerla, charlar y sacar fotos para las invitaciones y tarjetas, el día se estaba acercando.

 Al enterarse tan solo semanas antes, los egresados comenzaron muy rápido con los preparativos; Sofia rodriguez, alumna egresada, nos cuenta: “Mi entorno familiar se organizó muy rápido, en una salida al centro ya consiguieron todo lo que necesitaban. Teníamos poco tiempo, entonces había que moverse rápido”.

Por su lado, Elizabeth Hurtado, también egresada, nos contó que la organización en su entorno familiar fue bastante tranquila. Para sus hermanos fue fácil porque iban de traje, para su mamá fue un poco difícil para decidirse por su vestimenta al ser de tarde y su hermana se decidió por algo sencillo y fresco. En cuanto a su vestimenta, Elizabeth nos contó que su cuñada es diseñadora y ya tenían arreglado el vestido de mucho tiempo antes, que lució con unas texanas súper cancheras.

Y el 12, llegó el día de la celebración, los egresados fueron esperados en la plaza del centro a las 11am por un colectivo, fotógrafos y organizadores, que los llevarían a la estancia de Fuente de Alegría para sacarles fotos a todos los egresados ya arreglados con sus vestidos, trajes y camisas, maquillajes y peinados, e infaltable los barbijos haciendo juego con looks.

Sofía nos cuenta: “La noche previa al evento, fui a hacerme las uñas de los pies y de las manos. Al otro día, me levanté alrededor de las 7am para recibir a Pri, mi peluquera. No pude pegar un ojo en toda la noche por los nervios… quería que ya sea de día. Mientras me peinaban, yo aprovechaba para desayunar. Luego me maquillaron, y alrededor de las 10:30 am me fui a cambiar y a sacarme fotos para subir a la historia de Instagram (prioridades jaja). Por las 11am, me fue a buscar a casa Ari, para ir al punto de encuentro, en este caso, fue la plaza del centro.”

Nicolas Madarieta, alumno egresado, nos contó que en su preparación previa al egreso se concentró en hacer una buena entrada que sea diferente y novedosa, que destaque y sea la mejor. También ocupó de cómo se iba a vestir, nos contó que eligió un look veraniego cambiando un poco la idea del traje, y que su familia fue un caos, fue con su tío a comprar ropa, la ayudó a su abuela, nos cuenta que fue un caos pero valió la pena totalmente.

Alrededor de la 13 hs, los familiares de los egresados comenzaron a llegar a la estancia, mientras que los egresados esperaban dentro de la casona y picaban algo.

Luego, llegó el momento de la entrada, 18 egresados entraron con amigos, familiares o solos. Rocío Fernandez, preceptora de los alumnos egresados, fue invitada al evento ya que al conocerlos muy bien a todos, fue la encargada de presentar a cada uno destacando sus cualidades, tanto fuera como dentro del Colegio. Ella destaca que se murió de risa todo el tiempo, dice el ingreso de cada uno fue muy especial y cada uno puso su impronta. Destaca la entrada de Jael Herrera, que al entrar sola llamó la atención con su baile, además de la de Nico Madarieta, que tuvo una entrada novedosa.

Rocío además nos dice: «Me pareció que todo estuvo muy bien cuidado a nivel protocolo, es una cuestión de responsabilidad individual y tener un cuidado propio y de los otros, las mesas estaban separadas con un buen distanciamiento, los chicos al tener más contacto estaban cerca, pero me pareció que estaba todo bien pensado”.

Luego de todas las entradas, llegó el momento del almuerzo. Las mesas se llenaron con ensaladas, vinos y cervezas, los mozos se pusieron a disposición con la carne, era el momento más esperado y los egresados estaban más que contentos.

Mientras tanto una mujer se destacó en deleitar con su música a los egresados y sus familiares, cantando canciones de Justin Bieber, Ed Sheeran, entre otros. Elizabeth Hurtado nos cuenta que el evento fue hermoso, atípico al ser a la tarde y distinto, la paso muy bien. Sofia Rodriguez destacó: «No tengo nada malo para decir, imagínate que me dejaron comer ¡cuatro helados! Me hubiese gustado que no pasara tan rápido el tiempo!”.

Ya pasado el almuerzo y el postre, llegaron inflables, una tabla de surf y un toro mecánico que marcaron alegría y competencia entre los egresados. Rocío destacó que los juegos fueron una propuesta interesante al no haber baile y que se divirtió mucho viendo a los egresados subirse, además destacó que la comida estaba rica, el ambiente estaba todo bárbaro, que los chicos se portaron muy bien, que a las familias se las vio alegres y que en medio de todo el contexto que se estaba viviendo, fue un momento muy emotivo y daba un cierre muy especial al año.

A su vez, Sofia Rodríguez nos dice: “10 puntos todo, el egresado lo pasa bien desde que llega hasta que se va. Todo muy cuidado, en cada detalle y petición. Fue un día hermoso, el tiempo nos acompañó y las familias también,  A mí me encantó todo, mi parte favorita fue casi a lo último, cuando estábamos en la casona con todos los chicos y surgió una sesión de fotos. pensé que se iba a hacer largo pero ellos lo super disfrutaron”, destacó Verónica Cifuentes.

La mayoría de los egresados que acudieron al evento se mantuvieron, en todo este año de incertidumbre, a la espera de que en algún momento todo volviera a la normalidad o al menos esperando a que existiera la posibilidad de que el egreso se realizara. Por ejemplo, Nicolás Madarieta nos contaba que en su momento si dudo en bajarse del evento, por situaciones familiares estresantes, pero su mamá lo convenció de seguir adelante y disfrutar.

También hablamos con Franco Leguiza, alumno del colegio Estrella de Belen que no estuvo presente en el evento del egreso, y nos contó que la pandemia lo afectó a nivel escolar al no poder disfrutar al 100% el último año de secundaria y que en cierto punto en la salud no lo afectó. Destacó que se bajó de la celebración porque no le gustó cómo iba a realizarse, los protocolos que se iban a utilizar, y a su vez no quería gastar tanta plata en esa forma de egreso porque no era la forma que él esperaba, cuenta que no se arrepiente, siente que tal vez no lo hubiera disfrutado si hubiera asistido y que para él era un día más luego de todo el año duro que se estaba transitando.

Por último, pero no menos importante, al otro día del egreso, los alumnos fueron invitados a la estancia de Fuente de la Alegría para disfrutar de un día de pileta y a su vez comer algo de lo que había quedado. Sofia Rodríguez resaltó: “Mi parte favorita fue al otro día, cuando fuimos a la pileta… el estar todos juntos por última vez fue nostálgico, pero también hermoso para poder cerrar esta etapa y despedirse.”

Nota: Las fotos pertenecen a la productora de Fuente de Alegría.