Por Josefina Ghezzi y Morena Tasín
El lunes 4 de abril, luego de dos años sin eventos por la fudación de nuestra ciudad, se celebró un acto oficial por los 199° años de Tandil. La ceremonia fue realizada en la subida del Parque Independencia, con la presencia del intendente Miguel Angel Lunghi, las Fuerzas Armadas, varias instituciones de la ciudad, autoridades municipales y ciudadanos.
Preparada para un día de festejo, la gente pudo apreciar las fuerzas armadas y su banda sonora, donde se cantó el Himno Nacional Argentino, y se izó la bandera, acompañado por orgullosos tandilenses.

Actividades en la ciudad
Además del acto oficial, nuestra ciudad presentó actividades culturales y gastronómicas para disfrutar en toda la jornada. En distintos puntos de la ciudad hubo espectáculos y tuvo una edición especial la “Noche de la Cerveza”. Con respecto a la cultura y educación, el Municipio de Tandil invitó a realizar una propuesta, que consiste en una visita guiada en el Museo Histórico Fuerte Independencia.
El Teatro “La Confraternidad” realizó una conferencia “El Fuerte que no fue” a partir de las 18:30hs en la calle 4 de Abril 1371.
Ese lunes, después de dos años que no se podían realizar eventos multitudinarios, tuvimos la suerte de que se festejará el aniversario de Tandil. El señor intendente realizó un emotivo discurso acerca de lo que significa ser tandilense: “Todos sabemos lo que significa hoy en el país la ‘Marca Tandil’. Todos sabemos también que esa marca es mucho más que eso: es un sentimiento, un orgullo por nuestro lugar en el mundo, un lugar admirado que también se ha construido entre todos. Defender la sustancia de nuestra identidad es entender que simplemente estamos trabajando con un sentido de proyección: queremos que esa ciudad que hoy disfrutamos también sea más disfrutable por nuestros hijos, nietos y bisnietos.”

Para finalizar, conversamos con Guillermina González de la Asociación APREHENDER DERECHOS que nos comentó acerca de que se realizará para del Acuerdo del Bicentenario,en el que participan el municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro, comentó que en este acuerdo se quiere que los ciudadanos opinemos y aportemos, y a partir de ahí realizar las políticas públicas necesarias para el bicentenario de Tandil.