Por Elizabeth Hurtado
En medio de la pandemia de coronavirus que mantiene al fútbol paralizado, realizamos una investigación acerca de cómo el equipo de la segunda división del fútbol argentino del Club Ramón Santamarina de la cuidad de Tandil, realiza, puertas adentro entrenamientos en medio de la pandemia, cómo son los modos de organización del equipo; cómo se ve afectada la economía de los jugadores y del club, y de qué manera esto impacta en sus contratos.
¿Cuándo empezará el futbol?, es la pregunta del momento que los jugadores de Santamarina se están haciendo. Con tanta de incertidumbre de no saber cuándo regresará el fútbol, los clubes de segunda división, en este caso el club Santamarina se ve afectado en gran medida en cuanto a lo económico. Muchos de los clubes se sostienen a través de las cuotas sociales y aportes de publicidades y terceros. Santamarina tienen aportes desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por derechos de televisión. Como consecuencia de esta pandemia los aportes de cuotas sociales, publicidades y terceros han mermado drásticamente, con lo cual se ha complicado poder sostener los sueldos. Además, algunos jugadores como Osvaldo Barsottini, defensor, dijo: “No ha habido rebaja en los sueldos, aunque se complica como todo para poder cobrarlos, esto afecta de lleno a absolutamente todos”. Así mismo el tema de contratos de los jugadores aún no están resueltos.

Mientras que esta pandemia sigue, Santamarina sigue mejorando su cancha de San Souci
A raíz de la pandemia los entrenamientos de los jugadores han cambiado drásticamente, los directores técnicos envían diariamente rutinas a través de un grupo de WhatsApp para que realice cada jugador adaptado al lugar donde vive, ellos solo tienen rutinas diarias para trabajar el físico, mientras que lo táctico les mandan videos con análisis de partidos suyos o de otros para desarrollar la idea que ellos quieren.
Matías Kabalin, uno de los jugadores del plantel, hizo hincapié en que como no todos tienen las mismas posibilidades de entrenamiento (casa/departamento para entrenar) el rendimiento de cada uno se verá reflejado en el campo de juego. Además, su compañero Valentín Depietri agregó: “Creo que se entrena menos por una cuestión de que no hay una competencia por delante, lo haces más por vos y trabajas más lo que se relaciona con lo físico y no con lo táctico”.
Muchas opiniones y sentimientos distintos dentro de esta pandemia hacen replantearse el día a día, estos jugadores deseosos por volver al campo de juego, de poder volver a trabajar en equipo y a rendir colectivamente e individualmente y que esto no influya dentro del campo.