Por Alan Calles y Pablo Turri
El Mundial es algo que nos atraviesa culturalmente a todos. En el Colegio Estrella de Belén se van a transmitir los partidos de la Selección Argentina que se jueguen en horario escolar. Además, a partir del 14 de junio, y durante todo el Mundial se podrá venir a la escuela con la camiseta argentina, en lugar de la chomba. Esto surge de una propuesta que la profesora Virginia Himitian le hizo a la directora Ana Berg, y que, tras consultarlo con la comisión directiva, decidieron impulsar.
En una entrevista con la directora de secundaria, Ana Berg, manifestó que, por el momento, los encuentros de nuestra selección serán transmitidos en el templo, y tanto alumnos de primaria como de secundaria podrán disfrutarlos.
Los partidos que la selección jugará con exactitud son por fase de grupo, contra Islandia el sábado 16 de junio a las 10 a.m, contra Croacia el jueves 21 de junio a las 3 p.m. y contra Nigeria el martes 26 de junio a las 3 p.m. (grupo D). Si Argentina pasa a octavos de final, quedando primera en el grupo, juega el domingo 1 de julio y quedando segunda, juega el sábado 30 de junio. Si pasa a cuartos de final, quedando primera en el grupo, juega el sábado 7 de julio a las 11 a.m. y quedando segunda en el grupo, el viernes 6 de julio a las 11 a.m. En semifinales, quedando primeros, juegan el miércoles 11 de julio a las 3 p.m. y quedando segundos, juegan el martes 10 de julio a las 3 p.m. El tercer puesto se juega el sábado 14 de julio a las 11 a.m. y la final el domingo 15 de julio a las 3 p.m. El único partido que se jugaría mientras los alumnos se encuentren en el Colegio sería el de cuartos de final, si es que quedamos segundos en el grupo, eso sería el viernes 6 de julio a las 11 a.m.
Tuvimos la posibilidad de entrevistar al profesor de Educación Física de primaria y secundaria, Carlos Kruger. Realizamos una serie de preguntas acerca de las actividades que se realizarían antes o durante el Mundial. Carlos, nos comentó que habló con otros profesores del nivel primario y llegó a un acuerdo con ellos para que se promueva el Mundial no sólo en la materia Educación Física. Por su parte, realizará un torneo de fútbol incentivando no solo el juego, sino también el Fair play (juego limpio) y la atmósfera que se vive durante esta competencia futbolística
Además el profesor nos explicó que cada año iba a tratar un evento deportivo distinto, como por ejemplo las Olimpiadas, el Mundial de Básquet, entre otros.
Fotografía: Valentina Lopes