Por Abril Sánchez y Agustina Seco

El día viernes 4 de mayo los alumnos de 5to y 6to año concurrieron a la Quinta de la Usina Municipal para la realización de una jornada de recreación, organizada por el Consejo de Convivencia del Colegio, integrado por la directora, Ana Berg, el capellán David Cassaretto, y las profesoras Jésica Peralta Aguirre, Silvia Wichman y Virginia Himitian y los profesores de Educación Física, Carlos Kruger y Alejandro Mora.

“Este año participo junto a Virginia, Silvia y David en el Consejo de Convivencia, y la idea de nosotros durante esta gestión es tratar de generar momentos en los cuales los alumnos puedan salir del aula e intercambiar otras experiencias. Nos parece importante que una forma de complementar la educación y el vínculo con el otro es desestructurando los moldes en los que estamos. Entonces en ese sentido, hace dos años hicimos una experiencia con Alejandro Mora de un campamento con los chicos que en ese momento estaban en 6to y salió genial. Así que decidimos hacer una convivencia entre 5to y 6to, la intención era que como bloque pudieran experimentar estos cambios, hacer cosas distintas. Veíamos que 5to y 6to no tenían mucha relación y la intención era ver si poniéndolos en otra situación podían relacionarse mejor. Esto se logró y pudieron interactuar. La idea del Consejo es poder implementar esto en todos los salones”, nos contó Jésica.

Los alumnos llegaron a la Quinta de la Usina (Paraje El Centinela) alrededor de las 10 de la mañana. Allí fueron recibidos con un rico desayuno que consistió en café, té, leche y medias lunas dulces y saladas. Aunque el clima no acompañaba debido a las constantes lluvias, desde el primer momento se sentía un ambiente cálido y de compañerismo.

Luego del desayuno, comenzaron a realizarse las primeras actividades planeadas por los profesores, Virginia repartió un cuadro, que tenía que ser completado con distintas entrevistas a los alumnos de otro curso, con el fin de conocerse más. Gracias a esto los alumnos lograron descubrir cosas de sus compañeros que no sabían, como qué iban a estudiar o qué hacían en su tiempo libre.

Gabriel de 6to año y Francisco de 5to entrevistándose uno al otro

 

Una vez finalizado el proceso de entrevistas, comenzaron los juegos bajo la lluvia dirigidos por el profesor Alejandro Mora. Consistieron en trabajos de fuerza, destreza e interpretación y gracias a esto lograron romper el hielo entre los dos cursos y de esta manera relacionarse más.

Tiempo de jugar

 

Luego fue el momento de jugar al fútbol sobre el césped mojado. Los chicos lo pasaron en grande, y se embarraron a destajo.

Al finalizar los juegos, los alumnos quedaron muy hambrientos y mojados, pasaron al quincho con la calefacción y el calor de la parrilla en la cual se asaban unos ricos choripanes a cargo de Rene Frittayon. Durante el almuerzo se notaba un clima distendido y agradable entre alumnos y profesores.

Finalizada la comida, emprendieron camino al bosque, donde tuvieron lugar distintos juegos a cargo de los profesores Carlos Kruger y Alejandro Mora, como el juego de las palabras donde los alumnos se dividieron en grupos mixtos. Jésica Peralta nos entregó papeles con palabras sueltas las cuales formaban frases como: “Es mejor caminar con un amigo en la oscuridad que solo en la luz”. Se tenían que pegar los papeles en la frente y cada grupo debería ir descubriendo las palabras para formar las frases.

Camino al bosque

 

Luego de unas horas retomaron el regreso a la quinta para disfrutar de la merienda grupal en la cual se recuperaron las frases en momento de reflexión entre alumnos y profesores. El frío aumentaba por lo tanto procedieron a prender la salamandra, dando por terminada la jornada. Cada alumno volvió a su casa con un agradable sentimiento de compañerismo. Le preguntamos a Marcos Quiñones, alumno de 5to año qué le pareció la actividad: “La verdad que la pasé re bien, fue una muy buena jornada, sirvió un montón tanto personalmente como grupo, pudimos unificar los dos cursos ya que siempre existió una distancia entre ambos y nunca hubo una buena relación”.

 

 

Si querés ver todas las fotos de la jornada, entrá al enlace de Marcos Quiñones, que fue el fotógrafo del evento.