Por Nicolás Carciochi y Eugenia Griffioen
En el 195° aniversario de nuestra ciudad, el pasado 4 de abril, La voz de Estrella estuvo con el intendente Dr. Miguel Ángel Lunghi, entrevistó al periodista de Radio Continental, Fernando Bravo, y presenció la muestra artística que tuvo lugar en el Palacio Municipal.
El pasado miércoles, fue un 4 de abril como pocos, ya que Tandil celebraba 195 años, con diferentes eventos a lo largo del día que recordaron nuestra historia y sellaron acuerdos para un mejor futuro, camino al bicentenario. Con este motivo se firmó en el Salón Blanco un acuerdo entre el Municipio y diferentes instituciones, como la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), a fin de trabajar unidas en pos de los dos siglos de la ciudad.
“Estoy muy feliz y contento, la ciudad se ve muy bien, muy prolija, limpia; hemos tenido un fin de semana extraordinario por Semana Santa y creo que hoy hemos dado un paso fundamental de unidad, de trabajar y caminar en conjunto con las instituciones que firmaron el acuerdo, para estudiar y prepararnos, aunque no todos pensemos igual, sobre políticas públicas que podamos presentar a medida que vayan saliendo, no hay por qué esperar hasta el 2023, pero el poner una etapa de cinco años hace que Tandil pueda crecer sostenidamente, tanto su medio ambiente, su urbanización, todo eso por 50 años , creo que es muy bueno, que tengamos todos los matices, todos los partidos políticos y hay que aprender ahora a sentarse a debatir, discutir y discernir y sacar los mejores proyectos; poniendo bien en alto la bandera de Tandil y por debajo las banderas de cada uno”, afirmó el intendente Miguel Ángel Lunghi, al ser entrevistado por La voz de Estrella.
Preparada para un día de festejos, la gente empezó a congregarse alrededor del móvil de Radio Continental (AM 590), que estaba presente en la ciudad para acompañar la celebración a través del programa Bravo Continental, que conduce Fernando Bravo. A medida que la audición llegaba a su fin, eran más las personas que esperaban para sacarse una foto con el locutor. La voz de Estrella charló unos minutos con él, y nos habló sobre la buena relación que tenía con nuestro intendente y cuánto le gustaba visitar los pueblos del interior, “Nos siguen mucho y tenemos mucho arraigo como radio”, relataba rodeado de hombres y mujeres de todas las edades que esperaban para saludarlo. Además, nos contó que esta no era su primera vez en la ciudad. Bravo vino en otras ocasiones, y nos describió su admiración por los lugares turísticos de la ciudad: “Tandil tiene todo un paisaje muy agraciado. El Cristo es muy conmovedor, y la réplica de la piedra movediza también”.

Fernando Bravo rodeado por un grupo de personas, tras el programa que realizó el móvil de Radio Continental frente al Palacio Municipal de Tandil.
La firma del acta-acuerdo del bicentenario, del que participaron el Municipio, la Universidad, las diferentes fuerzas políticas representadas en el Concejo Deliberante y otras instituciones y organizaciones de la comunidad, implicaba el compromiso a trabajar juntos de aquí a cinco años, sobre diez ejes, en el diseño de políticas públicas para la ciudad que serán presentadas el 4 de abril del año próximo.
A medida que esto ocurría, la gente iba lentamente acercándose a la portada del Palacio Municipal, donde se fueron ubicando en las sillas para tener un mejor puesto a la hora de presenciar las diversas muestras artísticas.

Vista lateral del Palacio Municipal durante los festejos por el 195° aniversario de Tandil
A las 19:30, el grupo folclórico Ofrenda empezó a tocar para después dar entrada a los conductores, Rodrigo Revillo y Andrea Sánchez que dieron inicio formal al acto, introduciendo al pianista del Trío de Cámara de la UNICEN, José María Carotti, y la cantante Gloria Aguilar, que interpretaron el Himno Nacional Argentino. Posteriormente, se presentó el Ballet de Danzas Argentinas de la UNICEN junto con la Compañía Municipal de Tango.

La Compañía Municipal de Tango
A continuación, el Ballet Folclórico del Bicentenario, que fue un ballet conformado especialmente para el aniversario, y, con la participación de diferentes parejas de danzas folclóricas de las peñas de la ciudad, realizaron tres danzas tradicionales acompañadas por el grupo Ofrenda.
Finalmente se invitó a los presentes a ubicarse en la calle Fuerte Independencia de cara al lado izquierdo del Palacio Municipal, donde se hizo una proyección audiovisual (mapping) con imágenes de sucesos históricos de Tandil, realizada por Guillermo Dillon y el grupo MapDillon, con las voces de Víctor Laplace, María Inés Massa y sobre un guion de Elías El Hage.

Mapping con imágenes de sucesos históricos de Tandil
Como ciudadanos, además de disfrutar de las bellezas que el Municipio siempre organiza para celebrar el aniversario, este año también nos entusiasma el acuerdo en pos al bicentenario. La firma del acta representa un compromiso que hay que exigir, para que, llegada la fecha, nuestro Tandil sea realmente una ciudad soñada.
Fotografía: Jasmijn Griffioen, Eugenia Griffioen, Nicolás Carciochi