Por Abril Sánchez
El Colegio Estrella de Belén es oficialmente, desde el 20 de marzo, parte de los Clubes de TED-Ed. Clubes TED-Ed, es un programa que ayuda a escuelas que buscan meterse en la experiencia de descubrir, tratar ideas en forma de charlas cortas al estilo TED.
Desde noviembre del pasado año, la profesora de Taller de Producción en Lenguajes, Virginia Himitian, postuló al Colegio para obtener una membresía para participar con 6to año de la experiencia de aprender a comunicar de un modo efectivo aquello que les apasiona.
Quienes implementarán el proyecto en nuestra escuela serán la propia Virginia y la profesora de Trabajo y Ciudadanía, Jésica Peralta Aguirre. Ellas, a partir del material proporcionado por Clubes TED-Ed, serán las facilitadoras para preparar a los chicos para participar de un evento que respetará el formato de charlas motivacionales TED.
Desde Clubes TED-Ed declaran que están convencidos de que las ideas pueden ayudar a transformar la educación y que una idea puede transformar también a quien la cuenta y esa es su meta para este proyecto, acompañar a alumnos en la búsqueda de nuestras pasiones y en el desarrollo de generar y comunicar ideas.

Los alumnos de 6to. año y la profesora Virginia Himitian, celebran su membresía en los Clubes TED-Ed
Le preguntamos a Virginia, cómo se enteró de la existencia de los clubes TED-Ed, ella nos respondió que, leyó en el diario La Nación la nota acerca de estos clubes, decidió contactarse con la página que allí mencionan y habló con la directora de nuestro Colegio, Ana Berg, para ver qué le parecía la idea de postularse y empezar a trabajar tanto la exposición oral como la charla motivacional con el grupo de sexto que, como declaró, le parece un ‘’grupo muy motivado con ganas de hacer muchas cosas’’.
Virginia nos cuenta que el club tiene alrededor de diez encuentros de preparación, la primera etapa tiene que ver con que uno descubra que tema lo apasiona, es una fase de exploración e inspiración. La segunda etapa donde preparamos y aprendemos a comunicar ese tema desde la oratoria. Después una última etapa que es cuando se organiza un evento, desde la escuela, donde cada chico tendrá que dar su charla tomándose de 3 a 5 minutos para exponerla al público.
Le preguntamos a, Florencia Fernández, alumna de sexto año, cómo se sentía con esta posibilidad: “Estoy muy ansiosa por empezar, me parece una idea grandiosa la de poder aprender a comunicar un tema desde la oratoria y todo lo que conlleva este proyecto”.