Por Milagros D’Alessandro
El pasado 20 de noviembre se llevó a cabo la Farándula 2021 en el predio de Ferrocarril Sud. Después de un año sin eventos estudiantiles debido a la pandemia, Exumerateikos, agrupación conformada por Comercio, Estrella de Belén y Chapa (Media N°2), arrasó con una emotiva representación que culminó entre aplausos y lágrimas de los chicos y, especialmente, del público, alzándose con el tercer puesto. El primer puesto fue alcanzado por la escuela Martin Rodríguez. Por decisión del jurado, la escuela Normal se llevó el segundo lugar y Polivalente tuvo una mención especial por producción integral.

Cortesía: Marcos Quiñones
“Para mí, ganamos” dijo Mateo Gini, alumno de 6to de Estrella de Belén y parte de Exumerateikos. “El haber generado una unión, compromiso y momentos inolvidables hace que el tercer puesto se convierta en el primero”, explicó. Los chicos se llevaron mucho más de la experiencia de compartir este momento con compañeros antiguos y encontrar nuevos.
El tema elegido fue los miedos en cada etapa de la vida. Puntualmente, los monstruos y sombras que aterran en la niñez, la mirada del otro que aterroriza en la adolescencia, la posibilidad de fracasar que paraliza en la adultez y, por último, el miedo a quedarse solo que tiene su máximo impacto al llegar a la vejez. La presentación culminaba con la frase “¿Están listos para enfrentar sus miedos?”.

Cortesía Gallego’s Audiovisual (foto de la izquierda) y Marcos Quiñones (foto de la derecha)
De la puesta en escena participaron 85 personas entre las tres escuelas. Cada etapa contaba con dos puertas características. Hubo una cama en la vigilia del sueño donde ocurrieron las pesadillas de la niñez y dos banderas de 2mts x 3mts. Esto acompañado de partes específicas de ambientación correspondientes a cada etapa, por ejemplo, un espejo que fue atravesado por el Miedo, mostrando los complejos que el simple hecho de vernos al espejo puede conllevar.

El relato fue narrado desde la conversación entre la personificación del Miedo, representada por Magali Casey, y Beto, representado por Ignacio Albarracín, el personaje principal ya en su vejez mostrando los miedos característicos de su vida en retrospectiva. Te invitamos a ver la representación completa en la ventana de aquí abajo.
Además de la escenografía, destacaron los vestuarios y maquillajes. En especial, la corona de pinches y el maquillaje oscuro del Miedo. A este, se suman la camisa a cuadros y el pantalón con tirantes de Beto, acompañado de un maquillaje que representaba a las arrugas. Después, entre tules negros y violetas, se vistieron la soledad y las sombras. Roturas para los monstruos.

Cortesía: Marcos Quiñones
Farándula es mucho más que un premio o una coreografía que deje un mensaje. Para alcanzar lo que lograron, los chicos tuvieron 1 mes y medio, aproximadamente, de intensos ensayos en la escuela Comercio, múltiples desacuerdos, alegrías y mucha expectativa, adrenalina y euforia.
Unión, compromiso, alegría y lágrimas cerraron una emotiva etapa. Representaron días enteros ensayando que ahora se quedan en el corazón, el esfuerzo en la memoria y el orgullo en el alma. Magali Casey, luego de ser sorprendida por alumnas de primer año emocionadas por su actuación protagónica, compartió: “Yo me siento orgullosa por todo lo que hicimos y todo lo que vivimos en farándula, y por llegar a diferentes personas dentro y fuera de la escuela. Creo que me queda una emoción y un recuerdo para toda la vida, creo que la farándula es una experiencia inolvidable. Sin dudas, es gratificante llegar, después de todas las dificultades, a lograr mostrar tu trabajo”, agregó Magali.

Cortesía Marcos Quiñones
Aunque farándula es una celebración de los alumnos cursando su último año de secundaria, hubo participantes de 5to año en la parte de escenografía, tuvimos el placer de que Agustina Fennema, alumna de 5to año de Estrella, nos cuente que se sintió: “Era la primera vez que participaba en algo tan grande, pero me sentí parte del grupo, nos incluyeron en todo momento, las fotos, los festejos”. Al preguntarle sobre cómo llega el tema de la farándula de Exumerateikos, los miedos, en su vida, Agustina nos comentó: “Para mí el miedo que más me llega es la puerta final, la soledad, perder a alguien que querés y quedar solo”.

Así, entre emociones y arte, fue llevada a cabo una nueva edición de farándula. Evento que venía con altibajos y modificaciones en los últimos años. No obstante, luego de la pandemia se volvió a sentir en la cancha el impacto que este tipo de eventos tiene en nuestra ciudad. La profesora de literatura Dorita Frumboli compartió: “Me parece que la farándula es un hermoso espacio para aprender, no solo sobre distintos lenguajes artísticos, sino también para aprender para la vida”.