Por Alan Calles

Se retiró Manu Ginóbili a sus 41 años, después de 23 años de carrera. Hizo pública su decisión hoy, 27 de agosto a las 15:00 por su cuenta de Twitter.

El mensaje del bahiense: «Con una gran mezcla de emociones, les cuento que decidí retirarme del básquet. Enorme gratitud para mi familia, amigos, compañeros, DTs, staff, aficionados y todos los que fueron parte de mi vida en estos 23 años. Fue un viaje fabuloso, que superó cualquier tipo de sueños. Gracias».

La foto que publico Manu junto a su mensaje en Twitter.

Después de 23 años de una carrera maravillosa el “pibe de 40” decidió ponerle fin hoy mismo. El año pasado pasó por lo mismo cuando su contrato ya se había terminado, pero su equipo (San Antonio Spurs), la prensa y, sobre todo, los fans le pidieron un año más, y así fue como Manu firmó por dos temporadas, con 2,5 millones al año.

Con su retiro, Manu termina con 16 años jugando para los Spurs, quedando como segundo jugador de la historia de la NBA en jugar más temporadas para un mismo equipo, atrás del alemán Dirk Nowitski que lleva 20.

El bahiense, considerado el mejor jugador de básquet argentino de la historia, para muchos otros de América Latina y hasta el mejor deportista argentino, comenzó su carrera en el Club Andino de La Rioja en 1995 y al año siguiente, volvería a Bahía Blanca (su ciudad natal) para jugar en el Club Estudiantes. En 1997, se movería a Italia para jugar dos temporadas con el Basket Viola Reggio Calabria, al finalizar su contrato fue elegido en el draft de la NBA de 1999 en el puesto 57°, pero jugaría en Europa dos temporadas más con el Kinder Bolonia, donde lograría 2 copas de Italia (2001 y 2002), una liga italiana (2001) y una Euroliga (2001), consagrándose MVP (Most Value Player – Jugador de mayor valor) de la copa de Italia de 2002, MVP de la liga italiana de 2001 y MVP de las finales de las Euroliga de 2001. También fue seleccionado dos veces para el All-Star (juego de las estrellas) de Italia. En 2002 llegó a San Antonio Spurs y jugó su primer partido en la NBA el 29 de octubre frente a Los Angeles Lakers, ese mismo año obtuvo su primer anillo (campeonato) de la NBA al ganar los playoffs, otros dos en 2005 y 2007 y su cuarto y último anillo en 2014. En cuanto a galardones individuales, consiguió jugar el All-Star de 2005 y 2011, en 2008 fue nombrado mejor sexto hombre de la NBA y fue incluido en el tercer mejor quinteto de la liga en 2007 y 2013. En su última temporada promedio 8,9 puntos, 2,5 asistencias, 2,2 rebotes y unos 20 minutos por partido.

En la selección argentina logro un éxito rotundo, siendo una de las piezas claves de La Generación Dorada. Debutó en 1998 y formó parte estelar del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde fue nombrado MVP del torneo, también logro el FIBA Diamond Ball 2008, los Campeonatos FIBA Américas de 2001 (MVP) y de 2011, la medalla de plata del Campeonato Mundial de Baloncesto del 2002 y del Campeonato FIBA Américas de 2003 y la medalla de bronce del FIBA Diamond Ball 2004 y de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Ginóbili se retiró de la selección luego de disputar los Juegos Olímpicos de 2016.

Entre sus características de juego, Manu fue un jugador muy completo, muy buen tirador de dos y de tres, ágil, excelente defensor y sobre todo uno de los mejores lectores del juego, aspecto que sirve para absolutamente todo en el deporte, anticipar un pase, tomar un buen tiro, hacer un buen pase, etcétera,

Más allá de sus altos dotes ofensivos, es catalogado como un jugador de equipo, al que no le importa sumar estadísticas individuales antes que un buen rendimiento del equipo.

Ginóbili popularizó la jugada «Euro Step» (en la que el atacante da un paso en una dirección y luego rápidamente da un segundo paso en otra dirección, driblando a sus oponentes), esta fue elegida en una votación virtual organizada por NBAtv como la «mejor jugada ofensiva de la historia».

Quiero destacar la enseñanza de Manu a todos sus seguidores, Ginóbili tiene videos, notas y hasta una charla TEDex donde aclara que todo lo que logró no le vino de arriba, insiste que lo más importante es esforzarte por un objetivo. Él comenzó a sus 14 años, inspirado por sus hermanos que eran basquetbolistas profesionales, ingresando al gimnasio y entrenando todo el tiempo, relegando muchísimas cosas, como las salidas con sus amigos, pero él tenía su objetivo bien en mente, que era jugar al básquet y ser el mejor jugador que él podía llegar a ser. “No solo va relativo al básquet o el deporte, si ustedes quieren ser dentistas, profesores o lo que sea es para todo igual, hay que esforzarse y ser respetuoso, tanto con los que te enseñan como con tus compañeros”, manifestó.