Por Nicolás Carciochi

Este año, por primera vez en nuestro Colegio comenzó a funcionar el denominado Programa de Tutorías, de la mano del Centro de Estudiantes. Fue un proceso muy largo, en donde lo que hoy sucede en nuestra escuela fue por mucho tiempo ideas y papeles.

El Programa de Tutorías del Centro de Estudiantes tiene como objetivo que entre alumnos y alumnas se puedan ayudar, encontrándose dos veces por semana (lunes y jueves) en salones vacíos para reforzar contenidos y despejar dudas sobre múltiples temas y materias.

Fueron siete los estudiantes de sexto y quinto año que tomaron el rol de tutores/as, quedándose fuera de su horario escolar en la institución y preparando clases en donde tuvieron que retomar temas que vieron hace muchos años, para así explicarlos a quienes asistían a las clases.

En diálogo con la docente de Taller de Producción en Lenguaje, Virginia Himitian, nos comentó cómo comenzó a gestarse la idea: “A principio de año nos propusimos en el Consejo de Convivencia acompañar las trayectorias de chicos con más dificultad. Realizamos entrevistas a estudiantes que habían repetido o estaban en situaciones complejas, para tener su mirada acerca de su propio recorrido escolar. Más tarde pensamos en talleres de métodos de estudio (cosa que no pudimos realizar este año, pero está planeado para el siguiente), y después recuperamos una idea del Centro de Estudiantes implementando las tutorías entre pares. En una reunión de profesores, donde se socializó la propuesta, la docente de Historia Verónica Fernández me dijo que tenía un proyecto similar que había trabajado en un instituto terciario pero no se había podido implementar, y tenía un archivo borrador”.

A partir de ese momento, Verónica comenzó a trabajar con el presidente del Centro de Estudiantes, Nicolás Carciochi, en la redacción del proyecto, juntándose en horas libres, recreos, y horas en las que la docente estaba en el colegio sin dar clases. Más tarde, pasó a manos del Centro de Estudiantes únicamente. Una vez redactado el proyecto, tuvo varias entregas y correcciones, hasta que finalmente se firmó y el Programa de Tutorías comenzó a funcionar los días lunes y jueves de cada semana, dando de esta manera la posibilidad de que todos los cursos asistieran al menos una vez a la semana.

En función de un primer encuentro se pudieron armar grupos fijos de tutores y tutoras. Las materias en las que siempre trabajaron son inglés, practicas del lenguaje y matemática, aunque están abiertas las posibilidades para trabajar sobre cualquier materia.

Luciana Anchoverri, alumna de 6to año y tutora de matemática) nos contó qué piensa sobre este programa: “Creo que ayuda muchísimo. Los chicos y chicas pueden reforzar contenidos y sacarse las dudas, que a veces en clase no llegan a hacerlo, o no quieren, o les da vergüenza. Tiene mucho que ver con que somos estudiantes también, que estudiamos lo que ellos están estudiando y tuvimos a los profesores y profesoras que ellos tienen. Es como que se sienten identificados. Además, la respuesta es muy buena: se crearon un hábito muy lindo y responsable de quedarse todas las clases, hacerse un espacio para estudiar, repasar y reforzar con nosotros. Generalmente nadie quiere quedarse fuera de hora en el colegio, porque estamos esperando a que llegue la hora para irnos a almorzar, entonces que se queden significa que les sirve y es muy valioso”.

Clase de matemática del Programa de Tutorías

Desde una primera clase, existieron grupos de estudio que asistieron siempre al Programa, y generaron un vínculo con sus tutores y tutoras, y un espacio en el cual además de estudiar, pudieron contar inconvenientes y experiencias puntuales sobre las clases.

También existieron ocasiones en donde alumnos y alumnas recurrieron al programa una única vez, o una vez cada tanto, para despejar dudas antes de una prueba o hacer ejercicios y tareas.

Como parte del proyecto, el Centro de Estudiantes realiza informes y seguimientos a los y las alumnas que asisten a las tutorías. En encuentros con quienes asistieron, el primer informe es exitoso: el 100%  confía en las explicaciones y cree que son claras, pueden entender los temas, vieron mejoras después de asistir al Programa, y la gran mayoría se quedó más de una vez  (muchos y muchas desde la primera clase). “Aprobé pruebas que pensé que no iba a aprobar” y “generan confianza para poder preguntar” fueron algunas de las frases de las entrevistas que ponen de manifiesto la eficacia del proyecto.

En comunicación con el padre y la madre de un estudiante que asiste regularmente a las clases del programa, nos comentaron lo siguiente: “Estamos muy conformes con las tutorías. Nos enteramos por nuestro hijo y la idea nos parece genial en todo sentido: sabemos que está en el colegio, que está contenido y acompañado, no tiene que ir a particular, y viene contento a casa. Le sirve mucho también porque son adolescentes y se siente más cómodo porque es muy tímido. Además, es un aprendizaje para quienes dan clases, que tienen que enseñar lo que ya aprendieron. La verdad estamos muy contentos”.

Este año, el Programa funcionará hasta el jueves 29 de noviembre (clases regulares), y también durante la semana de orientación, del lunes 3 al viernes 7 de diciembre de 13:00 a 14:00, y del lunes 10 al miércoles 12 de 09:00 a 10:00.

En esta oportunidad, alumnos y alumnas estarán brindando nuevamente apoyo a quienes tengan que preparar materias, aún terminadas las clases. Asistirán al colegio en los horarios indicados, y ocuparán salones para poder trabajar con las chicas y chicos que necesiten aclarar sus dudas y reforzar lo que ya hayan preparado para las mesas de examen.

En lo que respecta al Centro de Estudiantes, se celebra la elaboración de proyectos y propuestas que apelen a la solidaridad, a la comunicación y al compañerismo. A continuación, les dejamos el proyecto detallado para que lo puedan leer:  Tutorías finali