Por Florencia Quiñones
La inauguración de una nueva sala de profesores dentro de nuestro secundario generó satisfacción, alegría y se volvió un lugar de intercambio y de construcción de proyectos.
Los profesores del secundario Estrella de Belén venían proyectando organizar una sala de profesores en donde poder encontrarse para compartir experiencias, comunicar proyectos futuros y, a su vez, distenderse unos minutos y comunicarse entre ellos. A principios de este año, este proyecto fue propuesto a dirección en una reunión que se dio con el consejo de convivencia y se obtuvo el permiso para poder realizarlo.

Algunos de los profesores compartiendo y felices durante la inauguración de este nuevo espacio de encuentro
Así es que surge, para comenzar el ciclo lectivo 2020, esta nueva sala de profesores. La misma se ubica en el lugar donde antiguamente estaba capellanía. Jesica Peralta, la profesora de Historia, que además integra el consejo de convivencia, relató que llevo mucho tiempo pensar en cómo reformar este espacio sin uso, pintarlo y decorarlo para obtener un ambiente agradable y cálido, pero que finalmente quedaron muy conformes con el resultado.

Los colores elegidos para la decoración fueron en la gama de los pasteles, que aportan tranquilidad y suavidad al lugar.
Lamentablemente, a causa de la situación de pandemia en la que nos encontramos, este nuevo espacio fue disfrutado durante su inauguración y posteriormente solo unos pocos días, ya que luego se anunció la suspensión de clases. La sala podrá ser utilizada en profundidad más adelante, una vez que se retome la actividad escolar, y los mismos profesores notarán que su enorme esfuerzo, realizado en conjunto con la directora Ana Berg, valió la pena.
La sala de profesores nace como una necesidad de espacio exclusivo y de privacidad para los mismos. La creación de este espacio favorece la organización, la posibilidad de crear proyectos pedagógicos de manera más distendida y también se vuelve un lugar para que los profesores se relajen, tomen mate y disfruten cómodamente de los minutos libres del recreo. “Como docente sé lo valioso que es una sala de profes. Valoramos muchísimo aquellas escuelas en las que sabemos que disfrutamos la sala de profes.” fueron las palabras de Jésica.

Las profesoras que integran el consejo de convivencia, junto con Silvia Whichman (que no aparece en la foto) presentaron el inicio del proyecto.
Pero la apertura de este espacio no solo beneficia a los docentes, sino también a preceptoría. Allí, el tránsito de personas disminuyó bastante y eso favoreció en la ejecución de tareas que competen a las preceptoras y en la organización de todo el secundario. La preceptora Rocío Fernández dijo: “Es bueno que cada uno tenga su lugar, los recreos para los profes es un tiempo de distensión, de compartir un mate o un té, una charla personal y relajarse un poco. Es buenísimo que puedan tener sus cosas, su espacio, genera también cierta pertenencia; si no se desdibuja un poco cuando estamos todos juntos en el mismo espacio.”
Desde el punto de vista de los alumnos, la creación de esta sala también es un beneficio. Muchos de ellos sienten que la comunicación va a ser más directa y organizada, que van a poder hablar cómodamente con un profesor sin una preceptora presente y hacer consultas con un poco más de confianza. Durante la entrevista con Magali Ermaliuk, alumna de sexto año y además presidenta del centro de estudiantes, ella relató: “Creo que algo que siempre supimos como alumnos es que cuando los profesores van a preceptoria hablan, y cuando vamos a reclamar por algo, las preceptoras ya hablaron con el o la profesora y quizá no nos prestan mucha atención. El hecho de que tengan su propio espacio puede ayudar, puede hacer que haya una postura más neutral ante estas situaciones.”
Dentro de Estrella de Belén ya se contaba con una sala de maestros, ubicada en la planta baja, pero su uso era exclusivo para los profesores de primaria. Con la inauguración de este espacio, los profesores del nivel superior pueden sentirse parte y disfrutar un poco más su estadía dentro la institución.