Por Sofía Rodríguez y Sol Suárez

El 11 de marzo, seis alumnos de sexto año del colegio Estrella de Belén asumieron como los nuevos representantes del centro de estudiantes.

Los estudiantes ganaron las elecciones en el pasado mes de octubre, y asumieron con el inicio de las clases como los nuevos representantes del Centro de Estudiantes del colegio Estrella de Belén, como sucede todos los años.

La lista roja fue la ganadora y la única postulada y obtuvo un porcentaje mayor al 50% de los votos. Por lo cual, el Centro de Estudiantes de Estrella de Belén quedó conformado por la presidenta, Magalí Ermaliuk (ya que quién se había postulado como para ese cargo se cambió de escuela); por la vicepresidenta Arianna Tamame; la secretaria Sofía Rodríguez; el tesorero Jacco Griffioen; el delegado de redes Tadeo Mónaco y la delegada de eventos Lucía Ahmad.

Boletas de la Lista Roja

El centro de estudiantes es un grupo de alumnos, elegidos mediante votación por sus pares, cuyo objetivo es representarlos ante toda la comunidad educativa. Cada cargo tiene una función, la secretaria se encarga de escribir las actas de cada reunión, el tesorero está encargado del dinero del centro, la vice y el presidente son quienes llevan adelante la gestión, y proponen actividades y organizan reuniones; el delegado de redes maneja la página de Instagram, del centro de estudiantes, y la delegada de eventos planifica las actividades, como jornadas de convivencia, con la directora y preceptoras

Ana Berg, directora del Nivel Secundario del Colegio Estrella de Belén, comentó sobre los inicios del CEEB y señaló: “La idea surgió de manera conjunta entre estudiantes, profesores y directivos. Ya conformado el Consejo de Convivencia, y alentados por la normativa sobre la creación de Centros de Estudiantes se lleva la inquietud por medio de los docentes a un grupo de estudiantes, quienes se pusieron a trabajar con esmero y compromiso en la redacción de lo que fue el primer Estatuto del Centro, eligieron un nombre para el mismo y pusieron fecha para las elecciones correspondientes. Fue durante el 2014 que trabajamos en el estatuto, lo terminamos el 5 de septiembre. Ese mismo año fueron las primeras elecciones”.

Foto de archivo: una alumna emite su voto en las elecciones 2015

La profesora de Historia y de Trabajo y Ciudadanía, Jésica Peralta Aguirre, quien además es asesora del CEEB, señaló: “El punto es que todos participen, siempre, se presenten a elecciones o no, esto último, en verdad es menor. El C.E. es en la medida que todos los estudiantes participan y forman parte, es en la medida cuando todos «son”.

Como ya mencionamos anteriormente, el Centro de Estudiantes se conforma entre todos, por lo cual decidimos entrevistar a algunos alumnos para saber su opinión.

“Yo creo que el centro en un grupo de alumnos de la institución que se reúnen para debatir o discutir cosas de las escuelas y de los alumnos que vamos ahí. Me parece útil para que el alumno pueda ser escuchado y también para hacer actividades recreativas, por así decirlo. La verdad que con unas compañeras pensábamos este año poder participar, ya teníamos unas ideas hasta las hablamos con una preceptora. Nos interesó mucho eso del centro y esperamos poder llegar a hacer algo”, mencionó la alumna Luciana Bartel de cuarto año.

La alumna Lorena Tamame de tercer año, señaló: “Si, para mí es importante tener el centro de estudiantes porque ese grupo representa a todos los estudiantes, y también que ayudan con diferentes necesidades generales de los adolescentes. En algún tiempo quisiera ser parte, si bien por poder y querer aportar algo y también por la experiencia que te queda después.”

La alumna Jasmijn Griffioen de cuarto año, señaló: “Si, sé lo que es el centro de estudiantes porque en la escuela está bastante presente, además mi hermana mayor (Euge) fue la presidente hace unos años y mi hermano también estuvo involucrado. Un centro de estudiantes es un grupo de alumnos que representan y hacen valer los derechos que estos tienen, además es un «puente» entre los directivos o docentes y los estudiantes. Creo que tiene un rol importante y es bastante útil para hacer valer nuestros derechos y poder comunicarnos y hacernos escuchar mejor por los docentes y directivos. En un futuro puede ser que me involucre en el centro, pero no creo que en el puesto de presidente sino como un rol un poco más pequeño a lo mejor como tesorera o secretaria, pero sí me gustaría participar en el centro de la escuela.”

“El centro de estudiantes es un grupo alumnos que se juntan para defender los derechos de los alumnos de toda la escuela. Sí, me parece muy útil, ya que, si tengo algún problema, estoy en desacuerdo con algo o tengo alguna idea para mejorar la educación o la institución les pediría ayuda a ellos para que me representen ante los directivos. Sí, quizás en el futuro me gustaría formar parte del centro para poder ayudar a mis compañeros y representarlos” señaló la alumna de quinto año Magali Casey

Cabe destacar la importancia de la participación en el Centro de Estudiantes, ya que es algo que se crea entre todos, delegados, alumnos y representantes, en donde aprendemos a vivir en una sociedad democrática: escuchar propuestas, elegir, representar a otros o ser representado, aportar a la mejora de prácticas individuales y colectivas.