Por Abril Sánchez, Agustina Seco, Guido Suárez y Manuela Ferreyra

En nuestra querida ciudad todos los años se celebra Semana Santa. Durante los cuatro días que acompañan este acontecimiento hay diversas actividades que pueden disfrutar tanto para turistas como para la gente local. Las propuestas van desde ferias artesanales en las cuales se pueden encontrar desde productos regionales, como los famosos salamines de Tandil hasta toda la manufactura de los artesanos en los puestos.

Esta semana brinda un abanico de oportunidades, tanto para los puesteros, como para los adolescentes estudiantes que forman parte de alguna agrupación escolar. Los alumnos de 5to como de 6to año de secundaria aprovechan estos cuatro días para recaudar fondos mediante la venta de artesanías, comida y bebidas tanto frías como calientes.

Los alumnos de 5to. año de la mayoría de las escuelas de Tandil utilizan lo reunido para los gastos necesarios de las presentaciones anuales, de Mascota, Bandera y remera, organizadas por la Comisión Organizadora de Eventos Secundarios (COES).

Rocío Tapia, alumnas de 5to año de Estrella de Belén y presidenta del Centro de Estudiantes al ser consultada por La voz de Estrella acerca de cómo se prepara para el evento, nos comentó: “Nos vemos súper bien, tenemos todo organizado desde que empezó marzo. Hay planillas con nuestros horarios, hay gente que trajo ingredientes, se hizo una feria del plato para juntar plata, además de sorteos. Estamos distribuidos por todo Tandil, no solo en la feria, así que estamos con mucha expectativa”.

Los alumnos de 6to año también recaudan fondos para los gastos requeridos a lo largo del año, para las presentaciones de Himnos y Farándula, también organizadas por el COES. Dichos alumnos eligieron hacerlo a través de rifas, venta de velas para la noche de las antorchas, bebidas y comidas. También venderán accesorios como colitas para el cabello, llaveros y pulseras, que van desde los $40 a los $80. Durante la feria, esta agrupación va a tener un puesto otorgado por el Municipio de Tandil en el que van a exhibir sus creaciones. “Estamos todos muy ansiosos y nerviosos, ya que es muy importante para nosotros recaudar fondos. Estuvimos cuatro días haciendo las colitas y llaveros, con lana, pompones, telas y dijes. Cada uno lleva bastante trabajo ya que son cosas delicadas. Después con el tema de las comidas decidimos cada uno hacerlo separados en nuestras casas. En general hacemos tortas, alfajores de maicena, tartas y bebidas tanto café como chocolatada y también gaseosas”, relató Florencia Fernández, alumna de 6° año.