Por Abril Sánchez
El día jueves 10 de mayo se realizó una actividad especial en el marco del proyecto de articulación entre los alumnos de primer año del nivel primario y los niños de salita de cinco, del nivel inicial
“Estamos implementando un proyecto de articulación entre sala de cinco y primer año con el objetivo de que no sea tan duro el pase de jardín a primaria’’, nos contó Rosana Lujan, directora del nivel primario. Además señaló que este era ya el tercer encuentro, y que en los dos encuentros anteriores hicieron una ronda de libros, los niños eligieron cuales querían, algunos leían y otros interpretaban las imágenes de a pares, un alumno de inicial y uno de primaria.
Lujan agregó que este proyecto de articulación se iba a seguir llevando a cabo a lo largo del año y como cierre iba a tener como actividad la preparación de un acto entre los dos grupos. Las docentes a cargo en turno mañana, son la señorita de sala de 5, Verónica Ferraggine y de primaria Ana María Valenzuela; en el turno tarde están al frente la señorita Carolina Dinoto de sala de cinco y Florencia Barrena, de primer año.

El proyecto integra a los alumnos de ambos niveles para que los más chiquitos se familiaricen con el trabajo de la primaria
En la mañana que observamos la actividad, se dividieron en dos grupos, un grupo estaba a cargo de Ana María y el otro estaba a cargo de Verónica. En ambos grupos las maestras les mostraron los cuentos elegidos, “El buen humor del lobo gris” de Gilles Bizouerne en primaria, y “Feroz” de Etienne, en jardín. La maestra les preguntó de qué creían que se iba a tratar el cuento, luego les dejó ver la tapa y contratapa, contándoles que allí estaba el nombre del autor y en la contratapa una “pequeñita” parte de la historia. Comenzaron a escuchar atentamente la divertida historia, a medida que avanzaba se oían risas y todos estaban muy cómodos. Al terminar el relato, Ana María hizo un pequeña puesta en común sobre lo que habían escuchado, sacaron su cuadernito rojo, que todos recordamos haberlo usado en primaria, y comenzaron a dibujar los personajes del cuento.

Ante la mirada atenta de los alumnos de primaria y jardín, Ana María, lee un cuento para ellos
Al final de la clase le preguntamos a la maestra de primer grado qué pensaba acerca de la articulación y nos contó que realmente ayuda muchísimo a que, cuando los chicos pasen a primero, estén un poco más adaptados. “Al principio les cuesta, entonces este proyecto les permite poder sentarse como los niños de primero, escribir de la misma forma en la que se escribe en primero y pueden conocer al docente, es una forma muy práctica para que ellos se adapten”, manifestó. En cuanto a los niños nos dijo que ellos se lo tomaron muy bien, muy natural, ya que para los alumnos de salita de cinco subir a primaria es toda una aventura.