Por Candela Gregorio, Lucía Pintos y Kiara Prychodko

El día 29 de octubre se celebró una nueva edición de la tan esperada Farándula Estudiantil de Tandil, donde se presentaron la mayoría de las instituciones educativas de la ciudad en el Estadio Dámaso Latasa del Club Ferrocarril Sud 

Y Ukiteykos, la agrupación en la que participó Estrella de Belén, obtuvo una mención especial.

En el transcurso del día, participaron 1.200 jóvenes pertenecientes a 19 escuelas y colegios de la ciudad, reunidos en 13 agrupaciones. Como ya es costumbre, la farándula comenzó  con la participación de la agrupación de 5º año ganadora de la mascota 2023, Adeiteikos. La consigna era hacer una presentación en base a un tema elegido, interpretarlo mediante diálogos y coreografías, para así poder transmitir un mensaje. 

Las presentaciones fueron divididas en dos bloques, con un cambio de público en el medio para que los familiares de cada participante pudieran ver cómodamente desde las gradas. El primer bloque comenzó a las 14:00 horas y finalizó alrededor de las 17:00.  El segundo bloque dio comienzo a las 17:30 horas y el evento terminó a las 21:00 horas donde alumnos y familiares se quedaron esperando a la premiación. 

Se dieron a conocer temas como las diversas culturas, aceptación de distintas etapas de la vida, relaciones amorosas, como el dinero controla todo, entre otros. El público quedó muy impresionado por los mensajes que dieron a entender los estudiantes. “Algunos me llegaron de tal forma, que se me caían las lágrimas de la emoción” comentaba una señora del público.

La tradicional celebración de los estudiantes tiene sus orígenes en 1960, cuando la profesora de Geografía Lilia Giménez Paz de Acevedo Díaz, proveniente de Corrientes, presentó la idea a sus estudiantes, dando inicio a una tradición de más de 60 años en la ciudad. En aquel entonces, la Farándula consistía en un desfile continuo de agrupaciones y carrozas. El objetivo actual es llevar a cabo una representación artística de veinte minutos que incluye coreografía, diseño escénico, atuendos y maquillaje elaborados en su totalidad por las diversas agrupaciones, con el fin de comunicar un mensaje significativo a la comunidad.

Suleteikos de la Escuela Normal en una representación de la cultura mexicana.

Para finalizar la velada, se dieron a conocer los resultados, en primer lugar Lyrameikos, conformado por tres escuelas (Ayres del Cerro, Ernesto Sábato y Nuestra Tierra) que abordó  la temática del rol de la mujer en la mitología griega. El segundo premio se lo llevó la agrupación de Instituto Martin Rodríguez, Merakaikos y por último, Likhateikos, la escuela Polivalente. Además se les otorgo a las agrupaciones Ukiteykos (Escuela nº 22, Técnica 1, Santo Domingo y Estrella de Belén)  y Safa23’ una mención especial.

Likhateikos, escuela Polivalente ganadores del tercer puesto, representando el carnaval veneciano

Fue otra edición exitosa de la Farándula Estudiantil, donde el buen tiempo y la energía del público y los participantes ayudaron a que se vuelva una experiencia inolvidable.