Por Arana Facundo Arana, Mateo Sorroche, Mateo Tessi y Vicente Leandro
En el Parque del Origen de Tandil se ha instalado una réplica gigante de un Argentinosaurio para conmemorar el bicentenario de la ciudad. La décima escultura del parque es una imitación realista del saurópodo que habitó nuestro país al principio de los tiempos.
En el marco del bicentenario de la ciudad de Tandil, se anunció la construcción de una réplica gigante de un Argentinosaurio que ya ha sido instalada en el Parque del Origen, ubicado en las calles Larrea y Tacuarí. El proyecto forma parte de una serie de iniciativas llevadas a cabo por el intendente Miguel Ángel Lunghi, con el objetivo de conmemorar los 200 años de la fundación de la ciudad.
El dinosaurio mide 47 metros de largo y 19 metros de alto, y pesa alrededor de 10 toneladas. La décima escultura del parque tiene detalles realistas que imitan a un saurópodo, un tipo de dinosaurio herbívoro de cuello largo que habitó la tierra hace millones de años.
La escultura ha sido trasladada al Parque del Origen, donde será el centro de atención en una exposición especial. El parque es un lugar importante en la historia de Tandil ya que, al ser unos de los cordones montañosos más antiguos del mundo, tiene la apariencia de un parque jurásico.
El bicentenario de Tandil es un momento importante en la historia de la ciudad, y la construcción de la réplica del dinosaurio es una forma innovadora de conmemorarlo. El proyecto ha generado un gran interés en la comunidad, ha impulsado el turismo, y ha sido elogiado por su originalidad y creatividad. Además de la colosal figura, el intendente Lunghi también anunció otras iniciativas para el bicentenario de la ciudad, como la creación de un queso especial, la construcción de un monumento y un mástil al lado del castillo Morisco.

El proyecto nació como una idea del grupo Herreros del Arte. En una entrevista a José Luis de la Torre, uno de sus miembros, explica como fue este proceso: “Herreros del Arte le llevó al intendente, Miguel Ángel Lunghi, el proyecto para hacer un paseo distinto y diferente para Tandil, un parque Jurásico. Tuvimos varias entrevistas en las cuales a él le pareció muy bueno el proyecto, entonces él eligió el lugar.”
José explica que el lugar elegido por el intendente es llamado el Ramal H y que, además del Argentinosaurio, hay nueve esculturas más de dinosaurios hechos de chatarra y materiales reciclados. El herrero comentó también la poca probabilidad de que se encuentren restos fósiles en esta zona de Tandil, ya que, al ser las sierras tan antiguas, todo se encuentra petrificado y con una piedra que es muy dura.
La construcción del saurópodo ha generado empleo y ha impulsado la economía local. Como explica José Luis, los Herreros del Arte fueron ayudados en el diseño de la estructura por el ingeniero Carlos Pannosi, quien designó qué materiales debían utilizarse de acuerdo a los planos originales de los herreros.

José Luis también comentó sobre las esculturas de los Transformers que él y su grupo realizaron: “Hay tres actualmente hechos, uno está ubicado en la ciudad de Olavarría, que fue el primero que hicimos, en la sucursal de la firma FIPHSA de Palavecino Hermanos. El segundo es la réplica del transformer Camaro amarillo que está actualmente en la central de la firma FIPHSA de Palavecino Hermanos, está en la Avenida Buzón. El tercero se hizo para una firma de reciclados de Mar del Plata, ese a diferencia de los dos anteriores tiene una espada como punto de apoyo porque es el más grande, tiene unas dimensiones de 6,5 metros y pesa 1,5 toneladas aproximadamente.”
La inauguración se realizó el domingo 16 de abril en el Parque del Origen, en el encuentro “Dinotarde – Jornada para la niñez y las familias”, y se puede visitar en cualquier momento.