Por Magdalena Cabral y Lucía Stadler

Se realizó en la ciudad de Tandil la feria universitaria el día 3 del mes de mayo, en el gimnasio del colegio Sagrada Familia (SAFA).

Quienes organizaron este evento forman parte de Futura Universidad, un ciclo de conferencias y exposiciones de universidades abiertas a todo público. “El propósito con el que se realiza la feria es tratar de brindarles a los chicos que están terminando el colegio o les queda un año la mayor cantidad de oportunidades que hay, tanto acá en Tandil como en otro lugar”, dijo una de las organizadoras.

Algunos colegios de nuestra ciudad recibieron una invitación especial para asistir. Entre ellos, Colegio Santo Domingo en la Sierra, Colegio San Ignacio, Colegio San José, Escuela Secundaria N.8 (Ex Escuela de Comercio), Escuela Normal Mixta Gral. José de San Martín, Escuela Secundaria N.2 (Chapa), Escuela Secundaria N.1 (Gary), los alumnos del Colegio Sagrada Familia (SAFA) y nuestro Colegio Estrella de Belén.

La feria constaba de ocho stands de distintas universidades de diferentes partes del país. Cada uno de ellos tenía a su propio representante que informaba de manera general de qué se trataba la universidad. En todos los stands había folletos en forma de muestra para cada estudiante que le interesara informarse sobre una carrera o de la misma universidad.

Como alumnas del Colegio, tuvimos la oportunidad de tener un encuentro con dos representantes de las universidades presentes. Nos informaron acerca de los precios, y debido a que son carreras costosas, algunos estudiantes reciben becas ya que desean brindarles las mismas oportunidades a todos. Las becas se otorgan a estudiantes con mejores promedios, que no son residentes y que viven a más de 100 km.

“Tenemos un programa de becas que está abierto a estudiantes de todas las carreras”, sostuvo la representante del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Universidades protagonistas

La Universidad de Belgrano se encuentra ubicada en ciudad de Buenos Aires, Zabala 1837. Es de gestión privada con una gran variación de carreras con orientaciones en la facultad de arquitectura y urbanismo, facultad de ciencias exactas y naturales, facultad de derechos y ciencias sociales, facultad de ciencias agrarias, facultad de ciencias económicas, escuela de hotelería, gastronomía y turismo, facultad de ingeniería y tecnología informática, facultad de ciencias de la salud, facultad de humanidades y facultad de lenguas y estudios extranjeros.

La Universidad Torcuato Di Tella ubicada en la ciudad de Buenos Aires,  Av. Figueroa Alcorta 7350. Sus diferentes propuestas de estudios son abogacía, arquitectura, administración de empresas, economía empresarial, tecnología digital, economía, diseño, estudios internacionales, ciencia política y gobierno, ciencias sociales y, por último, historia. Es una universidad privada.

La Universidad Católica de La Plata (UCALP) como bien lo informa su nombre se encuentra en la ciudad de La Plata, Avenida 13 nº 1227, también es una universidad de gestión privada con diferentes importes según la carrera que se elige seguir. Dentro de esta, hay siete facultades las cuales son de arquitectura y diseño, ciencias económicas y sociales, ciencias exactas e ingeniería, humanidades, derecho y ciencias políticas, ciencias de la salud y la facultad de odontología.

La Universidad Católica Argentina (UCA) está ubicada en diferentes provincias del país, entre ellas, Buenos Aires, Mendoza, Paraná y Rosario. Esta universidad es de gestión privada como las anteriores y tiene más de 50 carreras de grado y más de 490 posgrados y cursos de extensión.

La Universidad de SanAndrés (UDESA) tiene un Campus Victoria en la provincia de Buenos Aires y sedes en CABA. Está compuesta por residencias en las que los estudiantes se pueden alojar. La Universidad tiene que el 53% de los estudiantes de grado reciben algún tipo de ayuda económica para poder pagar la cuota.

Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) es un instituto universitario privado, ubicado en la provincia de Buenos Aires especializado en proyectos de investigación, algunas de sus carreras son; Ingeniería en petróleo, ingeniería naval, licenciatura en gestión de negocios, entre otras.

La  Universidad Austral está divida por dos sedes, una en Pilar y la otra en Rosario con una cuota diferente según la carrera de grado que se estudia. Se encuentran diferentes sectores como la facultad de derecho, la facultad de ciencias empresariales, la facultad de comunicación, la facultad de ingeniería, la facultad de ciencias biomédicas, la escuela de educación, y por último, el instituto de ciencias para la familia.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) fue la única universidad pública que participó de este evento. Tiene sedes en Azul, Olavarría y una Subsede en Quequén. Esta universidad represento nuestra ciudad de Tandil, la cual tiene la facultad de ciencias humanas, la facultad de ciencias económicas, la facultad de ciencias exactas y la facultad de ciencias veterinarias que es una de las más reconocidas del país por su buen reconocimiento.

También hubo universidades de la ciudad de Tandil que no pudieron asistir a la feria que se realizó. Las de origen privado son Universidad FASTA y Universidad Siglo 21.

En las Universidades privadas tuvimos la oportunidad de hablar en la feria con las personas relacionadas a cada una de ellas, y los precios rondan entre $40.000, la más barata, y $160.000 pesos mensuales, la más cara.

Al finalizar, nos pusimos a charlar con diferentes alumnos de distintos colegios y todos hacen hincapié en que hizo falta que se invitaran más universidades para ver las diferentes propuestas que podemos tener para estudiar una carrera. También nos dijeron que les gustó mucho el hecho de que los tuvieran en cuenta para poder ir a la feria y poder informarse para saber que seguir para su futuro.