Por Nicolás Carciochi
El pasado jueves 30 de agosto, alrededor de las 14.30, cedió el cielorraso de madera que cubría el techo del aula 9 del Conservatorio de Música Isaías Orbe de nuestra ciudad, cayendo sobre el mobiliario del salón, acompañado por escombros. Al día siguiente, se procedió a la clausura total del edificio, suspendiendo las clases hasta nuevo aviso.
Inmediatamente, autoridades del Conservatorio se contactaron con el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital, al mismo tiempo que en redes sociales se difundieron imágenes del aula vacía, con el cielorraso desprendido, colgando del techo, y el suelo lleno de ladrillos.
Para la fortuna de la comunidad educativa del Conservatorio (y de la sociedad), el aula estaba vacía debido a que era una jornada de paro docente, y el profesor de violín que ocupa cada jueves el aula 9, Leo Ventura, estaba adherido.

El aula 9 con su techo completamente derrumbado
En diálogo con Bibiana Álvarez, vicedirectora de la institución, nos comentó cómo se vivió el hecho en el lugar: “Se acercó el presidente de la cooperadora a informarme que se había caído el techo del aula 9. Pensé otra cosa, y fui un poco risueña a ver qué había pasado, pero era así: me encontré con un cielorraso, de madera muy antigua, desprendido en su totalidad de su lugar, caído sobre el mobiliario del salón, escombros, maderas rotas… un desastre. Tuvimos la suerte de que era un día de paro, y el profesor se había adherido, pero que el aula haya estado vacía es casual, porque generalmente las ocupan alumnos para estudiar”.
El mismo día, parte de la comunidad educativa del Conservatorio que estaba presente, más otros estudiantes que se acercaron, y Centros de Estudiantes de colegios secundarios que se encontraban realizando talleres en la Plaza Independencia, se posicionaron en la intersección de las calles Alem y Belgano para visualizar lo sucedido. Más tarde, autoridades del Conservatorio y su Centro de Estudiantes se dirigieron a la Municipalidad, para reunirse en el despacho del Intendente, el Dr. Miguel Ángel Lunghi, en busca de una solución, mientras estudiantes secundarios y terciarios esperaron hasta las 20:00 en la calle para saber a qué se había llegado.
“El intendente nos contó todo lo que él había gestionado para la concreción de la construcción del edificio nuevo. Él, junto a sus concejales y consejeros estudiantiles, se comprometieron a encontrar un lugar para alquilar, permitiendo la continuidad de las clases. Además, hace poco tiempo se logró en el Concejo Deliberante la cesión del terreno, pero gracias a la lucha de docentes y alumnos. Siempre todo a destiempo, a contrarreloj”, mencionó la vicedirectora.

Las autoridades del Conservatorio y su Centro de Estudiantes se dirigieron a la Municipalidad para reunirse con el intendente Dr. Miguel Ángel Lunghi
En la mañana del 31 de agosto, se reunieron autoridades del Conservatorio con el Consejo Escolar, integrantes de diferentes gremios docentes, autoridades del IPAT y representantes de Centros de Estudiantes de institutos terciarios, para presentar un reclamo más formal, recopilando las experiencias de todos los institutos que están en reclamo por mejoras edilicias (o construcción de un nuevo edificio) hace años.
El Conservatorio de Música en nuestra ciudad, al igual que los demás institutos terciarios, depende de la provincia, particularmente de la Dirección General de Cultura y Educación. En este sentido, hace muchos años la comunidad educativa de la institución dirige reclamos sin respuesta. Álvarez nos comentaba: “Hace alrededor de cuatro años estuvimos en riesgo de desalojo, y a raíz de esto, el Ministro de Infraestructura del gobierno anterior, junto con el Intendente de nuestra ciudad, nos prometieron la construcción de un edificio nuevo. La intendencia se comprometió a donar un terreno, y destinar parte del fondo educativo para la construcción… en el mientras tanto, había que hacer arreglos al edificio y la renovación del contrato. Luego de tres años, el contrato vuelve a vencerse y estamos en el mismo lugar de antes: nos encontramos volviendo a buscar un espacio, porque nuestro edificio no da para más”
Actualmente, se está buscando un lugar (en mejores condiciones) para alquilar, y continuar con las clases. Ya se habló de un par de lugares, y las autoridades del instituto están en contacto con inmobiliarias y el Intendente, que en este momento está interesado en solucionar el problema. Respecto a Provincia, se sabe por el Presidente del Consejo Escolar que no ha habido ningún tipo de respuesta ante la emergencia, ni siquiera telefónica.
Para este domingo 2 de septiembre, Centros de Estudiantes de los institutos que se encuentran en el mismo reclamo, y gremios docentes organizaron una intervención artística bajo la consigna “Argentina es educación pública”, y se realizará a las 15h en 9 de julio y San Martín.