Por Lucía García Montero, Sofía Molina y Nicolás Sorroche

En los días previos a la Semana Santa, en supermercados, pastelerías y confiterías, pueden verse los huevos de chocolate tradicionales de esta fecha. Sin embargo, generalmente son muy costosos y la calidad muchas veces puede no ser la indicada para el precio. Según lo investigado, un huevo Kinder de 150 grs comprado en el supermercado Monarca cuesta alrededor de $470. Mientras que para hacer estos mismos huevos artesanalmente gastamos cerca de $350 y salen unos 5 huevos de 200gr aproximadamente.

Huevos de pascua Kinder en el supermercado Monarca

 

En esta ocasión, les proponemos un método original, económico  creativo de resolverlo: La repostera María Ledicia Fernández, de Delicias Luly, nos compartió una simple receta para preparar huevos de chocolate caseros.

Ingredientes y elementos de cocina:

  • 1 kg de chocolate cobertura
  • Moldes de huevos de pascuas
  • Confites, caramelos y bombones
  • Glasé para decorar
  • Mangas y picos para la decoración del huevo de pascua
  • Pincel/cuchara

Un tip antes de empezar:

Antes de arrancar es fundamental tener limpios los moldes a utilizar, estos deben limpiarse con un algodón humedecido en alcohol, finalmente secar bien con una servilleta de papel.

Primer paso: Fundir el chocolate

  • En primer lugar, debe picarse el chocolate cobertura en trozos pequeños. Luego, se debe llevar a baño maría, colocando un recipiente con el chocolate sobre otro con agua hirviendo (durante 3 o 4 minutos aproximadamente).

Picar el chocolate

Segundo paso: Bañar el molde

  • Se debe tomar el molde de los bordes y pincelarlo con chocolate desde el centro hacia afuera. Una vez cubierto, el molde debe golpearse un poco sobre la mesa para que el chocolate se asiente.

Bañar el molde

 

Tercer paso: Refrigerar y reforzar

Llevar el molde boca arriba al frio durante 15 o 20 minutos aproximadamente.

Pasado el tiempo retirar del frio y proceder con la aplicación de una segunda mano de chocolate, para así reforzar los bordes. Luego de esto, volver a refrigerar durante unos 20 minutos para que quede bien firme.

Cuarto paso: Desmoldar y unir

Primero se deben limpiar bien las aletas del molde con una espátula plástica y luego se presiona con la punta de los dedos en el borde más ensanchado para poder desmoldarlo. Una vez listas las dos mitades, se unen calentando un poco los bordes de unas de las partes del chocolate. Antes de sellarlo se pueden agregar sorpresas, confites, caramelos o algún juguete dentro del huevo.

Desmoldar y unir

 

 Quinto paso: Decoración

Una vez sellado el huevo, se debe iniciar con la decoración. Se pueden decorar utilizando glasé de colores o chocolate o el mismo chocolate parea el decorado.