Por Luciana Anchoverri y Guido Suarez
El Colegio Estrella de Belén celebró con gran entusiasmo un nuevo aniversario de la Gesta de Mayo el jueves 24 en el templo, y continuó el 25 con la participación en el tradicional desfile cívico militar realizado por primera vez en “Avenida del Encuentro”.
El acto patrio en el Colegio estuvo a cargo del profesor de Prácticas del Lenguaje, Esteban Chialva, y la profesora de Informática, Laura Gutiérrez. Quién tuvo a cargo las palabras alusivas fue la preceptora Rocío Fernández. Este encuentro se vivió como una oportunidad para reflexionar sobre el legado que nos dejaron, afianzando el compromiso, la unión nacional, la justicia, la paz y la libertad. Luego de unas palabras conmemorativas, los alumnos de segundo año bailaron un pericón acompañados de la Profesora Laura Gutiérrez, fue una danza muy divertida acompañada de pañuelos y vestuarios de la época.

El acto realizado en el Colegio, organizado por Esteban Chialva y Laura Gutiérrez
Más tarde, el programa continuó con la participación musical de Rocío Sosa y Andrés Moreno, quienes fueron el broche de oro de la celebración. Con una hermosa voz, los artistas invitados, deleitaron al público cantando unas zambas, algunas canciones fueron “Mayo en Buenos Aires”, “La Globalizada”, “Sueño de Libertad”, “Somos Nosotros” y “Oración Del Remanso”.
Esperando el 25
La noche del jueves, frente a la municipalidad tuvo lugar la tradicional espera de la fecha patria, donde se brindó un espectáculo con peñas y el famoso chocolate caliente con tortas fritas ofrecidos por el Ejército. Cuando el reloj marcó la medianoche, la banda de la Primera Brigada Blindada empezó a tocar el Himno Nacional Argentino acompañada de la voz de la cantante Graciela Brescia para recibir con todo el orgullo el 25 de Mayo.
El desfile cívico militar
Una vez llegado el viernes, se dio inicio al desfile cívico-militar anual de la ciudad. La mañana del 25 se presentaba cálida, el sol brillaba en un hermoso cielo despejado. La escuela nos citó a las 10:45 de la mañana, pero ya había agrupaciones que hacían presencia desde más temprano. El intendente Miguel Ángel Lunghi presenciaba el despliegue desde el palco que estaba ubicado delante de la entrada del Club Atlético Ferrocarril Sud.
Por primera vez, en la “Avenida del Encuentro” desfilaron desde del Valle y Moreno hasta Del Valle y Nigro muchísimas agrupaciones en las que se reflejaban la alegría de un nuevo año en libertad, pero sobre todo se podía ver el respeto a la conmemoración de la fecha.
Los niños de los jardines maternales fueron los primeros en realizar su pasada, luego siguieron los estudiantes primarios y secundarios de varias escuelas y colegios; los abanderados levantaron en alto y con orgullo las banderas nacionales acompañados por los escoltas. Estrella de Belén fue una de ellas, y quienes portaron la bandera nacional fueron Luciana Anchoverri, Damiana Bartel y Eugenia Griffioen. La bandera bonaerense fue llevada por Abril Sánchez, Santiago Falgarona y Valentina Lopez. La bandera del Colegio fue acompañada por alumnos de primaria.
Como novedad es que el Centro de Estudiantes de Estrella de Belén presentó por primera vez en el desfile, su bandera, portada por Nicolás Carciochi, Agustín Arnaiz, Magalí Ermaliuk y Luciana Ciccopiedi.

Centro de Estudiantes de Estrella de Belén presentó su bandera
Después participaron diferentes comunidades étnicas con completas producciones de vestuario y maquillaje tratando con éxito de lograr una fiel representación. Algunas de ellas fueron: la comunidad boliviana, la italiana, la lituana, entre otras. Además, desfilaron distintos actores sociales como La Cruz Roja, y varios clubes deportivos como el Club Independiente, Uncas y La Sociedad de Fomento Unión y Progreso, entre otros. A modo de cierre, algunos grupos militares como los veteranos de Malvinas y por último el Ejército como moño a semejante ceremonia.
La palabra libertad comenzó a gestarse en el corazón de los argentinos un 25 de mayo de 1810 y nos comprometió a seguir defendiendo los principios de soberanía de aquellos hombres que hicieron realidad el sueño más valioso de un pueblo: poder vivir en libertad. Este mes, nuestro país cumplió 208 años de la Revolución de Mayo y los festejamos de la mejor manera: dándole “voz a la patria” como dijeron los veteranos de Malvinas cuando les tomamos una foto en el desfile.
Producción audiovisual: Florencia Fernández